Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Absolute page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 65 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Words [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
Psicóloga de la Universidad Católica de Colombia. Magíster en Psicología con énfasis en Adicciones y Violencia. Coordinadora de Planeación y Gestión de la Calidad en la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Consultora para el Ministerio de Salud en Colombia 2015. Grupo de investigación ENLACE, línea de investigación: Psicología Clínica de la Salud y de las Adicciones. Docente del pregrado en Psicología y la Maestría en el Área Social y de la Salud. Investigadora Junior certificada por MinCiencias. Ganadora en 2019 del Premio Nacional de Investigación Luis H. Ramírez Collazos, de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología. Ha investigado temas asociados con la prevención del consumo de cigarrillo en Colombia y América Latina. Actualmente es becaria del programa de MinCiencias para formación doctoral.
Correo electrónico: rmvelasco@ucatolica.edu.co
ORCID: orcid.org/0000-0002-7761-941
Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana. Magíster en Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Doctor en Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Director de Docencia y docente de la Universidad Católica de Colombia, Facultad de Psicología. Consultor nacional e internacional en temas de educación, aprendizaje, aprendizaje-servicio, currículo, medición y evaluación y psicometría. Grupos de investigación: GAEM y EUROPSIS; líneas de investigación: Psicología Educativa, Métodos de Investigación Aplicados a las Ciencias del Comportamiento. Docente en áreas de educación, currículo, aprendizaje, medición y evaluación, psicometría, estadística, metodología de la investigación, psicología educativa y formación y evaluación de competencias en varias universidades. Conferencista nacional e internacional sobre temas de calidad de la educación, evaluación educativa y psicometría. Experto en educación, aprendizaje, currículo, métodos avanzados de investigación, en el diseño de instrumentos de medición para psicología y educación, en muestreo en educación y en el procesamiento y análisis de datos. Ha sido coordinador de programas nacionales e internacionales de evaluación educativa realizados por el ICFES (SABER/Civics Study/LLECE). Ha sido consultor para los Ministerios de Educación de Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Panamá y Nicaragua. Ha participado en el procesamiento y análisis de datos para el Laboratorio de Evaluación de la Calidad de la Educación en América Latina (LLECE-UNESCO) y para diferentes programas de USAID.
Correo electrónico: capardoo@ucatolica.edu.co
ORCID: orcid.org/0000-0001-6773-2781
Presentación
Introducción
Capítulo 1. Antecedentes teóricos y empíricos
Capítulo 2. Justificación y planteamiento del problema
Capítulo 3. Objetivos y métodos
Capítulo 4. Resultados
Capítulo 5. Discusión y conclusiones
Apéndices
Empezando $0
Empezando $32.000
Empezando $42.000