La proyección de China en América Latina y el Caribe

La proyección de China en América Latina y el Caribe

En el marco de la transición del orden unipolar a uno multipolar, Asia Pacíficp ha surgido como un actor de peso creciente en la economía mundial. En este contexto, China viene emergido paulatinamente como una gran potencia, un importante inversionista, prestamista  y, después de Estados Unidos, como el segundo socio comercial de América Latina y el Caribe. La región se ha convertido en una actor geoeconómicamente y geopolíticamente clave para China, por su atractivo como mercado para los productos manufacturados y por su importancia como fuente de productos primarios para la economía china.Además, existe la posibilidad de que Latinoamérica se convierta en un alidado político para brindarle legitimidad y apoyo en la aspiración de ser una gran potencia y de fortalecer su política de una sola China, ya que más de la mitad de los países que reconocen a Taiwan estám en América Latina. El interés de China en la región tiene la intención de ejercerles contrapeso a Estados Unidos en su tradicional zona de influencia, a fin de mejorar su capacidad negociadora en los asuntos que tiene por resolver con superpotencia en Asia del Este. Teniendo en cuenta los anteriores factores, la presente obra colectiva da cuenta de las relaciones entre China y Amèrica Latina y el Caribe en las dinámicas hemisféricas y en nueva distribución global de poder.

Presentación 
Prólogo
MARCO TEÓRICO 
Transición de poder y orden mundial: el ascenso global de China y su proyección creciente en América Latina y el Caribe Eduardo Pastrana Buelvas y Diego Vera Piñeros 
LA PROYECCIÓN DE CHINA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE China y América Latina y el Caribe frente a un cambio de ciclo: narrativas y estrategias Andrés Serbin 
Las políticas y estrategias de China hacia América Latina y el Caribe Haibin Niu 
Perspectivas de las relaciones de China y América Latina y el Caribe: ¿del enfoque bilateral hacia el regional? Camilo Defelipe Villa 
Antecedentes y proyecciones del Foro Cbina-Celac y su influencia en la dinámica hemisférica Eduardo Tzili Apango 
China en América Latina. Política exterior, discurso y fundamentos: diplomacia pública y percepciones en la región Raúl Bernal Meza 
Los puentes de China: roles y redes entre China y América Latina y el Caribe Eduardo Velosa 
LAS RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE CHINA Y AMÉRICA LATINA y EL CARIBE: ¿EL NUEVO CENTRO DE UNA PERIFERIA TRADICIONAL? 
El comercio de China con América Latina: panorama de reprimarización  Germán Camilo Prieto, Alejandra Figueredo y Laura Lucía Rodríguez 
La inversión china en América Latina: características, mitos y prospectos Jiang Shixue 
China como fuente de recursos financieros y de cooperación para América Latina y el Caribe: análisis comparativo con África Ralf J. Leiterirz y Horacio Coral 
Inserción económica de China en América Latina a través de los tratados de libre comercio: mirada al marco jurídico-político de las inversiones Mario Arroyave y Andrés Valdivieso
La dimensión ambiental de las inversiones directas de China en América Latina y el Caribe Louise Lowe RELACIONES ESTRATÉGICAS DE CHINA EN AMÉRICA LATINA y EL CARIBE 
¿Un puente distante? México, la Alianza del Pacífico y China Thomas Legler 
China y Brasil: ¿modelo de relaciones Sur-Sur? Danielly Silva Ramos Becard 
Las relaciones entre Colombia y China: perspectivas para una asociación estratégica, comprehensiva e integralEduardo Pastrana Buelvas, Rafael Castro y Paula Alejandra González  Las perspectivas de las relaciones chino-venezolanas ante la crisis del modelo político-económico de VenezuelaMartha Lucía Márquez Restrepo INCIDENCIAS GEOPOLÍTICAS Y GEOECONÓMICAS DE LA PROYECCIÓN DE CHINA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE La estrategia de Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe: ¿un instrumento de la contención a China?  Diego Vera Piñeros, Camilo Defelipe Villa y Rafael Castro De coexistencia a convivencia: la reformulación de las relaciones América Latina y el Caribe-Unión Europea frente a China y su impacto en la gobernabilidad Miguel Gomis 
Autores
  • POL001000 CIENCIAS POLÍTICAS > Relaciones Internacionales > Control de armas
  • Relaciones Internacionales