Los Mil y un Caribe...

16 textos para su (des) entendimiento

Con este libro, más que exponer lo que es el Caribe como concepto o percepción, lo que se quiere es mostrar que, con relación al espacio Caribe, existen distintas posturas, que van desde el hecho de aceptar su categoría como región de regiones hasta la que plantea que no existe dicha condición; es más, se aduce con respecto a la identidad de sus miembros que, a pesar de contar con algunas características que los hacen afines, dista mucho de conformar una unidad. Para aportar a la comprensión holística de este espacio, estos ensayos abordan, desde la historia, la antropología, la sociología, la geopolítica y la economía, qué se entiende por Caribe y cómo se configura.

A manera de introducción: antillanidad, caribeñidad, costeñidad: tres categorías diferentes, una realidad absoluta...... 9

Jorge Enrique Elías Caro y Fabio Silva Vallejo

El Caribe: bases para una geohistoria...................................... 33

Francisco Avella Esquivel

El Caribe y su pasado............................................................... 61

Roberto González Arana y Antonino Vidal

Identidad y diversidad lingüística en el Caribe....................... 73

Omar González Ñáñez

Integración y fronteras en el Caribe. Nuevas visiones............ 97

Jorge Enrique Elías-Caro

La libertad en el Caribe: entre ideas y realidades.................... 143

Fabio Silva Vallejo

Caribeños o antillanos: los cubanos en la identidad compartida............................................................................... 167

Francisca López Civeira

Los burdeles tolerados habaneros en la segunda mitad del siglo XIX................................................................................... 203

Alberto José Gullón Abao

Relaciones y cooperación: Cuba-Centroamérica.................... 225

Adalberto Santana

Miradas históricas sobre la reconfiguración geomarítima del golfo mexicano en el contexto de la ruta trasatlántica, 1750-1850................................................................................. 243

Abel Juárez Martínez

Tres momentos en la vida política de las etnias del Caribe colombiano............................................................................... 261

Alexis Carabalí Angola

Cimarrones en la «frontera» de Guayana ¿Cómo los españoles aprovecharon este fenómeno para la gestión territorial?................................................................................. 279

Christian Cwik

Notas para estudiar los límites entre México y Belice............. 299

Manuel Uc Sánchez

Tres siglos de relaciones intercaribes. Santiago de Cuba y Tierra Firme (1494-1823)......................................................... 313

Olga Portuondo Zúñiga

Gestación de la moderna economía azucarera en las Antillas hispanas (1850-1900)................................................. 341

Oscar Zanetti Lecuona

La Habana y Nueva España, el Mediterráneo americano y la administración española en el siglo XVIII.......................... 387

Arturo Sorhegui D´Mares

Fiestas y modernidad en Yucatán de finales del siglo XIX...... 415

Genny Negroe Sierra

  • HIS041000 HISTORIA > Caribe y Antillas > General
  • 300 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Ciencias Sociales
  • Ciencias Sociales - Antropología y Sociología