Quantas o de los burócratas alegres

Quantas o de los burócratas alegres

Efectos de las cuantificaciones y las mediciones en la educación superior

En la vida actual cada vez priman más la competencia, la burocratización y, sobre todas las cosas, los números: indicadores, puntajes y los rankings. Esto es particularmente cierto en la vida académica, la cual es un espejo bien claro de un mundo más amplio en el que esos valores dejan cada vez más huella. Este libro explora la vida en el reino de la cantidad y la inflexibilidad: la paranoia, la intriga, las falacias y obsesiones de quienes rigen y sirven en el mundo de los indicadores. También explora posibilidades de transformación de ese estado de cosas asumiendo, sin signo ideológico, las capacidades de acción de quienes hacemos parte de la academia e investigación a nivel universitario.
  1. Germán Ulises Bula Caraballo
    • Germán Ulises Bula Caraballo

    • Es profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de La Salle. Es Doctor en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional y Magíster en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Es autor de la novela Ruedas dentadas (2003) y de los libros académicos: Alteridad y pertenencia: lectura ecocrítica de María y La Vorágine (2009, junto con Ronald Bermúdez); Paranoia: emociones públicas y universidad (2016, con Sebastián González), y Cibercultura, capitalismo cognitivo y educación (2015, editor académico con Rocío Rueda y Ana Ramírez). Es el ganador del Emerald Literati Network Awards for Excellence para el año 2016, por el artículo: “Towards a Non-Trivializing Education”, publicado en la revista Kyberentes.

  2. Sebastián Alejandro González Montero
    • Sebastián Alejandro González Montero

    • Profesional en Filosofía y magíster en Filosofía por la Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario. Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Javeriana. Profesor asociado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de La Salle. Autor de Perspectivas pragmáticas: sociolingüística y juegos del lenguaje (junto con Carlos van der Linde; Ediciones Unisalle, 2010) y Paranoia: emociones públicas y universidad (junto con Germán Ulises Bula; Ediciones Unisalle, 2016). Editor académico de Memoria, historia y ruralidad: teoría y métodos (Ediciones Unisalle, 2015).

Introducción

Primera parte

Medición
The winter of our discontent
QS

Segunda parte

Sentido práctico
Burócratas alegres

Conclusiones

A midsummer’s night dream

  • EDU037000 EDUCACIÓN > Investigación
  • PDM
  • Investigación científica