Civilización y ethos. Cavilaciones en torno al contexto civilizatorio

Civilización y ethos. Cavilaciones en torno al contexto civilizatorio

"En el actual estado de comprensión del mundo circundante y el ser ahí, ser arrojado al mundo, inmerso en el Uno: el hombre del término medio, la masa sujeta al Imperio, nos encontramos con movimientos del pensamiento mundial que han investigado el modus operandi de la megamáquina globalitarizante puesta en marcha en el planeta en los últimos 20 años; como culminación de un proceso de hipercapitalización de la postmodernidad occidental. Esto significa que contamos con herramientas conceptuales y opciones teóricas que nos permitirán entender los patrones de pensamiento y lógica de las civilizaciones, y de los procesos actuales de panoptización y control global biopolítico de la humanidad hipermoderna"Hernán Buitrago Ramírez
Cavilaciones sobre el contexto civilizatorio como campo de visión. Nada es lo que parece
Carlos Alberto Molina Gómez     

Estado planetario de la civilización y ethos
Hernán Buitrago Ramírez     

El mito de Jano Bifronte y el tercero excluido: la guerra de los mundos en la epistemología contemporánea
Hernán Buitrago Ramírez     

Construyendo las nociones de micropoderes y re-existencia: dos categorías preliminares para comprender las organizaciones alternativas
Harold Viáfara Sandoval  

Nashira: un canto de amor para las mujeres de Colombia
Patricia Gómez Etayo     

Formando ciudadanos "útiles" a la sociedad
Las TIC: herramientas o fines de la educación
Raúl Fernando Hernández Sánchez     

Las relaciones y el manejo del poder en el ethos educativo
Luz Stela Quintana Hernández     

Reflexión sobre la evolución del aprendizaje como herramienta de la transformación de las civilizaciones y el mundo globalitario
Jhon Janner Morales García     

Tierra de sonámbulos
Marly Cecilia Cardona     

Deserción universitaria: ¿fracaso estudiantil o fracaso educativo?
Ana Marlen Obando Cardona    
   
Admonición, llamamiento
A modo de preámbulo
  • SOC004000 CIENCIAS SOCIALES > Criminología
  • Sociología, sociedad y cultura