Ensamble de una colección

Ensamble de una colección

Trayectos de Konrad Theodor Preuss durante su expedición en Colombia (1913 -1919)

Esta obra analiza las prácticas de colección que llevó a cabo Konrad Theodor Preuss (1869-1938) en sus expediciones arqueológicas y etnológicas en Colombia. Asimismo, se estudia el desarrollo de estas investigaciones, desde la forma como fue presentado el proyecto a las directivas del museo, su preparación y su desenvolvimiento en Colombia; el proceso de musealización de la colección en el Museum für Völkerkunde (Alemania), y se reflexiona sobre el lugar de la colección de Preuss en las discusiones recientes que se han llevado a cabo en Colombia, las que se encuentran relacionadas con los debates sobre el patrimonio y su apropiación.
  1. Aura Reyes Gavilán
    • Aura Reyes Gavilán

    • Antropóloga y magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Estudios americanistas del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Libre de Berlín (Alemania). Ganó la beca completa para estudios de doctorado del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), gracias a la cual realizó, entre 2013 y 2017, la investigación de la que derivan los resultados que se presentan en este libro. Desde el 2004 hace parte del grupo de investigación de “Antropología e Historia de la Antropología en América Latina” y actualmente es colíder del mismo; también es la corresponsal por Colombia para Bérose - Encyclopédie internationale deshistoires de l'anthropologie.

Contenido

Presentación                                                 

1 Apuntes sobre el americanismo alemán en el intersticio de siglo                                   

Locus de Preuss en la historia de la antropología alemana      

América en el Ethnologisches Museum Berlin: procesos de colección                         

2 Konrad Theodor Preuss: un americanista que viaja del gabinete al campo                          

Apuntes sobre la vida de Preuss                     

De la fuente escrita al ejercicio etnográfico y arqueológico     

Sus investigaciones arqueológicas y etnológicas en Colombia    

Planeando su expedición: razones y disposiciones           

Construcción de redes en el territorio colombiano          

3 Colectar materialidades y narraciones, reflexión sobre un proceso                               

La relación entre materialidad e inmaterialidad           

Los procesos de colección, entre lo deseado y lo fortuito      

Los lugares, espacios sociales y geográficos             

El colectar, procesos de negociación                 

Travesía interoceánica: de cajas y bultos a objetos etnográficos y arqueológicos en el espacio museal                

El viaje de las colecciones                       

Nominalizando la colección en el ‘Museum für Völkerkunde’    

Musealización de la materialidad                  

4 Una colección en debate y las múltiples apropiaciones del pasado                                

Normalización del pasado prehispánico a inicios del siglo XX   

La cuestión patrimonial en la actualidad               

Preuss como objeto de debate en los espacios museales       

Preuss como objeto museal                      

Lazos y distancias entre los bienes museales y las comunidades  

La materialidad en debate                      

Tensiones en los espacios museales                 

Monumentalidad y patrimonio, disputas históricas        

Conclusiones                                              

Anexos                                                    

Bibliografía                                                

 

  • SOC003000 CIENCIAS SOCIALES > Arqueología
  • JHM
  • Antropología