Historia económica de Colombia

Historia económica de Colombia

Fiscalidad y moneda entre los siglos XVI y XIX

Esta obra, dirigida a estudiantes y profesionales de Economía, hace énfasis en los procesos de identificación de información de historia económica y su relación con política económica a través de un análisis aplicado al caso colombiano; en el cual se examinan los problemas fiscales y monetarios del país entre los siglos XVI y XIX. Explora, además los elementos que separan la tradición de investigación en historia económica de los economistas y la de los historiadores, al tiempo que propone algunos intentos de conciliación de ambas posturas.
  1. Nombre
    • Claudia Milena Pico Bonilla

    • Economista del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario. Máster en Economía, Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario. Máster en Historia, Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Psicología, Universidad Nacional de Colombia

PresentaciónEnfoque metodológico de los estudios históricosFiscalidad en la historia económica colombianaMoneda en la historia económica colombianaConclusiones
  • HIS030000 HISTORIA > Referencia
  • KCZ
  • Historia de la economía