Mecánica de fluidos para ingeniería ambiental

Este texto constituye una guía práctica de estudio de la asignatura Mecánica de fluidos ambiental y su conexión con la Hidráulica. En ella, cada capítulo contiene una exposición muy sucinta de los conceptos básicos fundamentales, seguida por una colección de problemas resultos y terminada con una selección de problemas propuestos para que los futuros ingenieros ambientales y de áreas afines ejerciten sus conocimientos. Se destaca la inclusión de un capítulo específico dedicado a los reactores ideales medioambienales, los cuales son una herramienta básica en el análisis integral de problemas en ingeniería. Dichos reactores se presentan como casos particulares de aplicación de las leyes generales que rigen la Mecánica de Fluidos y sus soluciones se abordan utilizando una metodología general trascendiendo las aproximaciones caso por caso habiturales en los textos de ingeniería y ciencias ambientales.
  1. Santiago Lain Beatove
    • Santiago Lain Beatove

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Carlos Alberto Herrán de la Cruz
    • Carlos Alberto Herrán de la Cruz

    • Información de autor disponible próximamente.

Prefacio

1. Introducción. Propiedades de los fluidos

1.1. Introducción

1.2. Concepto de fluido

1.3. El fluido como un medio continuo

1.4. Dimensiones y unidades

1.5. Propiedades termodinámicas de un fluido

1.6. Ejercicios Resueltos

1.7. Ejercicios Propuestos

2. Fluidostática

2.1. Presión, Gradiente de presión. Principio de Pascal

2.2. Variación de presión en un fluido en reposo

2.3. Manómetros

2.4. Fuerzas de presión sobre superficies sumergidas

2.5. Flotación y Estabilidad

2.6. Ejercicios Resueltos

2.7. Ejercicios Propuestos

3. Cinemática

3.1. Campo de velocidades. Visiones Euleriana y Lagrangiana

3.2. Definiciones Varias

3.3. Derivada material. Campo de aceleración

3.4. Ejercicios Resueltos

3.5. Ejercicios Propuestos

4. Dinámica

4.1. Volumen de control. Tma Transporte de Reynolds

4.2. Conservación de la masa. Ecuación de continuidad

4.3. Conservación del momento lineal

4.4. Conservación de la energía

4.5. Ecuación de Bernoulli

4.6. Conservación del momento angular

4.7. Ejercicios Resueltos

4.8. Ejercicios Propuestos

5. Reactores medioambientales

5.1. Conservación de la masa especies químicas

5.2. Aplicación: Reactores Medioambientales

5.3. Ejercicios Resueltos

5.4. Ejercicios Propuestos

6. Análisis Dimensional. Teoría de Modelos

6.1. Introducción. El rol de los experimentos

6.2. Principio de homogeneidad dimensional

6.3. Teorema Π. Variables adimensionales

6.4. Modelos y semejanza

6.5. Ejercicios Resueltos

6.6. Ejercicios Propuestos

7. Flujo Interno en Conductos

7.1. Concepto de Capa Límite

7.2. Flujo en un conducto. Generalidades

7.3. Factor de fricción. Ecuación de Darcy-Weisbach

7.4. Flujo laminar. Fórmula de Hagen-Poiseuille

7.5. Régimen turbulento. Diagrama de Moody

7.6. Cálculos tipo en conducciones

7.7. Flujo en conductos no circulares

7.8. Pérdidas locales. Coeficientes de pérdidas

7.9. Sistemas de tuberías

7.10. Ejercicios Resueltos

7.11. Ejercicios Propuestos

8. Aplicaciones en canales e hidráulica

8.1. Flujo uniforme permanente

8.2. Ejercicios Resueltos

8.3. Ejercicios Propuestos

Lista de abreviaturas

Glosario de símbolos

Tabla de variables y unidades

Bibliografía

  • TEC010000 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA > Ambiental > General
  • TQ
  • 628 Tecnología (ciencias aplicadas) > Ingeniería y operaciones afines > Ingeniería sanitaria y municipal Ingeniería de protección ambiental
  • Ambiente