Desarrollo urbano y afectación de los ríos de Santiago de Cali

Desarrollo urbano y afectación de los ríos de Santiago de Cali

Meléndez, Lili y Cañaveralejo

Este libro presenta una reconstrucción histórica con perspectiva ambiental del proceso de transformación de tres unidades hídricas de la ciudad de Santiago de Cali: los ríos Cañaveralejo, Meléndez y Lili. Estos cursos de agua fueron impactados por los procesos de modernización ejecutados bajo el ideario promovido por un conjunto de políticas de desarrollo rural-urbano del Estado colombiano en el siglo XX, y que condujeron a modificaciones ecosistémicas, particularmente en su calidad de agua, caudal y biodiversidad asociada. Los tres ríos fueron convertidos en un solo canal de aguas residuales bajo la lógica y racionalidad de planes conducentes a lo que se ha denominado como modernización territorial urbana.
  1. Hernando Uribe Castro
    • Hernando Uribe Castro

    • Doctor en Ciencias Ambientales (2017), magíster en Sociología (2007) y licenciado en Ciencias Sociales (1996) de la Universidad del Valle. Ocupó los cargos de jefe del Departamento de Ciencias Sociales y Económicas, y director del Instituto de Estudios para la Sostenibilidad (IEPS) en el periodo 2018-2019 en la Universidad Autónoma de Occidente. Actualmente es director del doctorado en Regiones Sostenibles e Investigador Senior del MinCiencias. Algunos de sus más recientes libros son Historia ambiental de la agroindustria en el valle del río Cauca, en coautoría con la Dra. Aceneth Perafán, y Destruir naturaleza para re-diseñar territorio: el caso del valle geográfico del río Cauca.

  2. Renata Moreno Quintero
    • Renata Moreno Quintero

    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Carmen Jimena Holguin
    • Carmen Jimena Holguin

    • Información de autor disponible próximamente.

  4. Elizabeth Gomez Etayo
    • Elizabeth Gomez Etayo

    • Información de autor disponible próximamente.

  5. Luis Eduardo Lobato Paz
    • Luis Eduardo Lobato Paz

    • Información de autor disponible próximamente.

  6. Karen Johanna Restrepo Medina
    • Karen Johanna Restrepo Medina

    • Información de autor disponible próximamente.

  7. Aceneth Perafán Cabrera
    • Aceneth Perafán Cabrera

    • Información de autor disponible próximamente.

  8. Lina María Restrepo
    • Lina María Restrepo

    • Información de autor disponible próximamente.

Introducción............................................10

PARTE 1................................................... 21

Historia ambiental y proceso de poblamiento de las cuencas

hidrográficas (de los ríos Cañaveralejo, Meléndez y Lili) de la ciudad de

Cali, durante los siglos XX y XXI

Capítulo 1................................................22

Primera mitad del siglo XX y los procesos sociales en torno al espacio

hídrico: ríos Cañaveralejo, Lili y Meléndez

Capítulo 2................................................42

La planeación de Cali desde mediados del siglo XX hasta el presente y

las afectaciones a las cuencas de los ríos Cañaveralejo, Meléndez y Lili

Capítulo 3................................................76

Condiciones socioeconómicas y ambientales en la vida de la población

asentada en las cuencas hidrográficas del Cañaveralejo, Meléndez y Lili

PARTE 2...................................................97

Dos estudios de caso de algunos conflictos ambientales existentes

en las cuencas de los ríos Cañaveralejo, Meléndez y Lili

Capítulo 4................................................98

Caso 1: minería y proyectos hidropolíticos en una zona periurbana

de Cali. Caso de La Buitrera

Capítulo 5................................................128

Caso 2: conflicto ambiental por la defensa del humedal El Cortijo,

Valle Sagrado del Lili

Conclusiones...........................................158

Referencias..............................................165

  • NAT045000 NATURALEZA > Ecosistemas y Hábitats > General
  • WNW
  • 550 Ciencias naturales y matemáticas > Ciencias de la Tierra > Ciencias de la Tierra
  • Ambiente
  • BIO