Semióticas del Cine y del Audiovisual

Semióticas del Cine y del Audiovisual

Nuevas Tendencias

El presente volumen reúne una serie de textos escritos y publicados en las dos primeras décadas del siglo XXI, que abordan los problemas y objetos tradicionales de la semiótica fílmica y audiovisual, o que proponen nuevos objetos de indagación, nuevas preguntas. La primera parte está consagrada a las teorías generales, y en ella tiene preponderancia el denominado "giro cognitivo" de los estudios fílmicos, a partir de traducciones de textos inéditos en castellano: la teoría del flujo PECMA del investigador danés Torben Grodal; la semántica cognitiva aplicada a la interpretación audiovisual del británico Warren Buckland, o una nueva aproximación a la experiencia del espectador frente al dispositivo audiovisual por parte de Todd Oakley. En esta parte también se incluyen traducciones de dos textos de Roger Odin, pionero del enfoque semiopragmático, que permiten ver su pertinencia para abordar tanto problemas de la historia del cine y el audiovisual, como de sus manifestaciones contemporáneas. 
CONTENIDO
Introducción Juan Alberto Conde
Primera parte
El flujo pecma: una teoría general de la experiencia del cineTorben Grodal 
Relatos para los ojos, los oídos y los músculos: la evolución de lassimulaciones encarnadasTorben Grodal 
Orientación en el espacio fílmico. Una aproximación desde lasemiótica cognitivaWarren Buckland 
Hacia una teoría general de la actividad espectatorial en el cineTodd Oakley 
La semiopragmática: un modelo eurísticoRoger Odin 
Semiopragmática e intermedialidadRoger Odin 
Segunda parte
El enunciador condenado: una alternativa a la teoría de laenunciación audiovisual desde la semiótica agentivaJuan Alberto Conde 
El cine indie, una manera de narrar en el cambio de sigloAndrea Echeverri Jaramillo 
Alta fidelidad. Una aproximación plástica a la dimensión aural del cineCésar Augusto Díaz Roa
Espacios narrativos no euclidianos en el campo audiovisualGerman A. Duarte 
Semiótica del movimiento en las representaciones dinámico-visualesDiego Felipe Ríos 
Semiótica, cultura e intertextualidad: Babel o la crisis de lacomunicaciónJosé Enrique Finol y David Enrique Finol 
Inception y la semiótica contemporánea: un análisis de la funciónencarnada de la "patada" y otros recursos narratológicosÁlvaro Corral Cuartas 
El giro transmediático del horror a la luz de la semiótica cognitiva: ladiégesis The Walking DeadDiego Hernando Sosa Ruiz
  • PHO000000 FOTOGRAFÍA > General
  • AJ
  • Artes Visuales