Antología didáctica

Antología didáctica

De los hombres del siglo xix que he conocido, ninguno como Sanín Cano me ha dado una sensación más clara y directa de lo que fue, de lo que representó ese siglo como expresión liberal, generosa y abierta, del pensamiento de la cultura, de la sensibilidad artística. [...] Ciertamente, a mí me parece que nada tienen ya que enseñarle los libros y los hombres a quien, como Sanín Cano, ha leído todos los libros y ha conocido todos los hombres. [...] Pero a pesar de ello, su capacidad de análisis y su posición ante la vida y el arte lo llevan a interesarse en el eterno espectáculo de la criatura humana empeñada ahora, como hace miles de siglos, en hallar una consonancia perfecta entre el mundo de sus sueños y la inequitativa realidad cotidiana. [...] En un ámbito intelectual como el nuestro, Sanín Cano parece y es una figura excepcional. [...] Los libros, los ensayos de Sanín Cano responden a una sensibilidad y a un criterio universales de las cosas y de los hechos y están iluminados por la gracia esbelta y severa, al mismo tiempo, de una larga, sabia y fructuosa experiencia intelectual.Hernando Téllez, “Retrato de un artista”, en: Diario 
Prólogo

El taller del ensayista

Mi filosofía
Por qué soy liberal?
Versos y prosa
El modernismo
Ocaso de la crítica

La tarea divulgativa

Nietzsche y Brandes
Thomas Mann, premio Nobel
Aldous Huxley, o la idolatría de la vida
Eugenio O’Neill, el predestinado
Marinetti
El jardín que nos tocó en suerte
José Asunción Silva; Guillermo Valencia
Cordovez Moure
Tomás Carrasquilla
Rafael Maya, o la pasión estética
Luis Carlos López
La crítica literaria como un modo de lectura
Viaje a pie (de Fernando González)
Barba Jacob y la metáfora
Rubén Darío
Azorín
Tres libros: un síntoma (Connolly, Isherwood, Waugh) 
  • LCO010000 COLECCIONES LITERARIAS > Ensayos
  • DNL
  • Ensayo