Cánticas colombianas

Cánticas colombianas

Entre la abundante obra musical de Luis Antonio Escobar se destacan sus obras corales, las Cánticas colombianas que transmiten de forma directa el sentir de los campesinos, de quienes estuvo rodeado en su infancia, en su pueblo natal Villapinzón. La copla popular, generalmente octosilábica, que se ha conservado oralmente por generaciones, conlleva sabiduría y finura, que él supo valorar y le sirvió de inspiración.
Prólogo
Biografía Luis Antonio Escobar

Cántica 1. “Canticas SI no cantara”
Cántica 2. "Cuando la vide venir" (I)
Cántica 4. "Me perdonan estas coplas" (I)
Cánttca 5. “Eres un granito de oro”
Cánttca 6. “Hacete de para acá”
Cántica 7. ”Yo me enamore del aigre”
Cántica 8. "El sombrerito e´jipa”
Cántica 9. "Donde aquí te´toy mirando”
Cántica 10. “Si nos hemos de morir”
Cántica 11. “Cuando espero no venís”
Cántica 12. “Me topé con una niña”
Cántica de bodas (13). “La rosa nació en la arena”
Cántica 15. “Me perdoana estas coplas” (II)
  • MUS000000 MÚSICA > General
  • AV
  • Música