Contra el racismo

Contra el racismo

Movilización para el cambio social en América Latina

«Basado en una ambiciosa investigación, Contra el racismo esel producto de una profunda colaboración entre académicos radicados en AméricaLatina y en el Norte global, con diferentes identificaciones raciales y dedistintas generaciones... Nos obliga a enfrentar preguntas complejas que notienen respuestas fáciles y tendrá un impacto significativo en cómo se estudianla raza, el racismo y los movimientos antirracistas, no solo en América Latinasino también en otras partes del mundo.» - Joanne Rappaport, Universidad deGeorgetownLas narrativas dominantes a menudo describen a las nacioneslatinoamericanas como fundamentalmente mestizas, lo que ha dificultadoreconocer el racismo en la región. Las reformas multiculturales recientes hancontribuido al reconocimiento de las identidades y culturas negras e indígenas.Aunque el multiculturalismo puede centrarse en la identidad y la visibilidad yabordar formas más casuales y sociales de racismo, también puede distraer laatención del racismo estructural y la inequidad racial, y limitar iniciativasantirracistas más amplias. Adicionalmente, las diversas formas de comprender elmodo en que el racismo y el antirracismo encajan en proyectos de transformaciónsocial los convierten en fenómenos complejos y polifacéticos. Los ensayos queconforman Contra el racismo examinan actores y prácticas de Brasil, Colombia,Ecuador y México que van más allá de la política del reconocimiento y queabordan las inequidades estructurales y los conflictos materiales, para asítender puentes y construir puntos de encuentro con otros grupos marginados. Lasorganizaciones estudiadas en el libro abogan por un enfoque de una profundatransformación estructural social que sea incluyente, fomente alianzas y estéinspirado en una visión y una imaginación radicales que inspiren la solidaridady la acción colectiva para crear un presente vivible.
  1. Nombre
    • Mónica G. Moreno Figueroa

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Peter Wade

    • Información de autor disponible próximamente.

  • SOC026000 CIENCIAS SOCIALES > Sociología > General
  • JHB