Desarrollo y conflicto. Territorios, recursos y paisajes en la historia oculta de proyectos y políticas

Desarrollo y conflicto. Territorios, recursos y paisajes en la historia oculta de proyectos y políticas

En este libro se recoge un conjunto de casos en los que los proyectos y políticas de desarrollo se convierten en eje de luchas por territorios, recursos y paisajes en Colombia. Al explorar estos conflictos se pone en evidencia que en todos ellos aparece una confrontación entre diferentes formas de producir el sustento, diferentes experiencias de vida y de trabajo, así como diversas maneras de entender el devenir y el futuro. Su estudio se llevó a cabo desde la antropología del desarrollo, en diálogo con la ecología política. Se procuró mostrar la perspectiva de los actores, que normalmente permanece oculta, dando cuenta de su experiencia. Ésta fue la base para la identificación y análisis de los impactos sociales y culturales de estos proyectos y políticas que se identificaron como detonantes de los conflictos estudiados.
Introducción
Desarrollo y conflicto
Margarita Serje

I. Discursos, supuestos e hipótesis

Indígenas y guardabosques: conflicto, modernidad y desarrollo en un territorio de frontera
Maurizio Alí

"Tierra de paz y progreso". El discurso de la palma africana en Colombia
Cristina Consuegra

"El laboratorio de Barú": Frankenstein o la utopía de un megaproyecto de ordenamiento territorial en el Distrito Turístico de Cartagena de Indias
Carlos Andrés Durán

II. Visiones encontradas

Mohanes, candilejas y santos: perspectivas de la comunidad indígena muisca de Bosa sobre la contaminación del río Tunjuelito en Bogotá
Santiago Martínez Medina

La maldición del paraíso: tenencia y territorialidad en el parque nacional natural
Tairona
Indiana Ramírez Nates

III. Prácticas y relaciones

De colectivo a comunitario: la convergencia entre los valores católicos y las propuestas de desarrollo para la configuración de lo étnico en el medio Atrato
Mónica Patricia Hernández

Renovación urbana y conservación ambiental: el caso del humedal de Córdoba en Bogotá
Nicolás Serrano Cardona
  • POL057000 CIENCIAS POLÍTICAS > Mundo > Caribe y América Latina
  • Política Colombiana