Diseño instruccional para profes. Guía para la innovación educativa con TIC

Diseño instruccional para profes. Guía para la innovación educativa con TIC

La educación formal e informal, el autoaprendizaje y la manera como lahumanidad adquiere nuevos conocimientos no son ajenos al avance de latecnología y su inserción en el mundo contemporáneo. En los procesos deenseñanza-aprendizaje mediados por tecnologías, el estudiante es el actorprincipal de su proceso de formación. El docente de la escuela tradicional pasaa un segundo plano y su aporte se limita ahora al de desempeñar el papel detutor y motivador. En algunos casos se prescinde completamente de su figura.Como respuesta a este fenómeno es pertinente proponer nuevos modelos formativosque se apropien de los beneficios y las bondades que ofrecen las nuevastecnologías, que superen la ligereza de la información vacía disponible eninternet y que propendan por el aprendizaje significativo, la construcción denuevos conocimientos y el trabajo colaborativo en red.Este documento presenta unaguía práctica y sencilla para la construcción de propuestas formativas pensadaspara la modalidad de enseñanza-aprendizaje online. Aborda las etapas del diseñoinstruccional y recoge una selección de herramientas para la construcción derecursos educativos digitales para el experto temático que se anime a explorareste campo.

Presentación

CAPÍTULO 1
Formulación y presentación
de propuestas formativas

¿Por dónde empezar?

Modalidades de la educación en línea

E-learning

B-learning

M-learning

Cursos MOOC

Derechos de autor

Derechos de autor en contextos académicos online

Tipos de licencias de propiedad intelectual

Regulación del derecho de autor

Conclusiones

CAPÍTULO 2
Diseño pedagógico

Definición de la metodología y la didáctica del curso

Presentación de la propuesta formativa

Formulación de preguntas orientadoras

Formulación de competencias

Teorías y conceptos conexos a la propuesta

Diseño de actividades

Criterios y métodos de evaluación

Criterios de evaluación

Métodos de evaluación

Evidencia evaluativa

Retroalimentación

Conclusiones 

CAPÍTULO 3
Recursos educativos digitales

Tipos de recursos educativos digitales

Recurso de texto

Recurso audiovisual

Recurso organizador gráfico o infografía

Multimedia y simuladores

Conclusiones

CAPÍTULO 4
Ambientes virtuales de aprendizaje

Elementos que componen un AVA

Tipos de AVA

Conociendo Moodle

Actividades y herramientas de Moodle

Conclusiones

CAPÍTULO 5
Autoevaluación del diseño e implementación
de propuestas formativas

Evaluación de la propuesta formativa

Conclusiones

Referencias

Sobre el autor

  • EDU041000 EDUCACIÓN > Educación a distancia, abierta y en línea
  • 371.3 Sociología y Antropología > Educación > Gestión escolar; educación especial > Métodos de instrucción y estudio
  • Pedagogía