Filosofía y Silencio. Formas de expresión en el Platón de la madurez

Filosofía y Silencio. Formas de expresión en el Platón de la madurez

El trabajo que aquí se presenta corresponde a la tesis que, bajo la dirección del Padre Fabio Ramírez SJ, la autora sustentó en la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá en noviembre de 1999, para optar al título de Doctora en Filosofía. La profesora von der Walde se aproxima a los diálogos de madurez de Platón de una manera directa y asequible, lo que puede hacer de este libro una buena introducción para quienes están interesados en el pensamiento de Platón, pero poco familiarizados con él. Además, aborda discusiones actualizadas sobre aspectos como el estilo dialogal, las críticas de Platón a la escritura, las relaciones entre oralidad y escritura y entre discurso y silencio, discusiones que pueden enriquecer el debate actual sobre la inconveniencia de separar la forma del contenido en la filosofía de Platón. Se trata de una invitación a explorar ciertos aspectos de la filosofía de Platón y no de un texto que pretenda agotar el tema, pues, como el mismo Platón enseña, la auténtica filosofía es inacabada y consiste en un hacer interrogativo y dialogal más que en un cuerpo doctrinal. Se trata de una invitación a explorar ciertos aspectos de la filosofía de Platón y no de un texto que pretenda agotar el tema, pues, como el mismo Platón enseña, la auténtica filosofía es inacabada y consiste en un hacer interrogativo y dialogal más que en un cuerpo doctrinal.
  • FAM021000 FAMILIA Y RELACIONES > Amistad
  • VFV
  • Filosofía