Hechos y valores. Una introducción a la metaética

Hechos y valores. Una introducción a la metaética

Una influyente tradición en filosofía sostiene que los dominios del ser y del deber están separados por una frontera infranqueable, que nuestras prácticas normales del enjuiciamiento (la inculpación, el reclamo, la crítica o la burla) solo nos dan la ilusión -falsa como todas las ilusiones- de haber cruzado el límite y que los hechos nunca justifican nuestras valoraciones. Una manera menos dramática de plantear esto es decir que hay una diferencia de clase entre hechos y valores, o entre juicios de valor y descripciones del mundo. En este libro ataca el corazón de este punto de vista, concentrándose en uno de los argumentos a su favor históricamente más importantes. Concluye que las apariencias que nos muestran nuestras costumbres no son un puro espejismo y que, finalmente, los hechos y los valores están tan estrechamente trenzados que resulta imposible intentar una distinción pura y dura entre ambos. Se trata, en suma, de una obra bien informada, razonada e inteligente en contra de un punto de vista importante e inquietante.En este libro ataca el corazón de este punto de vista, concentrándose en uno de los argumentos a su favor históricamente más importantes. Concluye que las apariencias que nos muestran nuestras costumbres no son un puro espejismo y que, finalmente, los hechos y los valores están tan estrechamente trenzados que resulta imposible intentar una distinción pura y dura entre ambos. Se trata, en suma, de una obra bien informada, razonada e inteligente en contra de un punto de vista importante e inquietante.Gabriel Vargas ataca el corazón de este punto de vista, concentrándose en uno de los argumentos a su favor históricamente más importantes. Concluye que las apariencias que nos muestran nuestras costumbres no son un puro espejismo y que, finalmente, los hechos y los valores están tan estrechamente trenzados que resulta imposible intentar una distinción pura y dura entre ambos. Se trata, en suma, de una obra bien informada, razonada e inteligente en contra de un punto de vista importante e inquietante.
Introducción

1. El abismo' es' -' debe'

La falacia naturalista
Análisis de la falacia
La posición positivista
Una refutación de la tesis del abismo' es' -' debe'
Distinción entre hechos brutos e institucionales
La objeción de Hare
Las réplicas de Searle a Hare
Resumen

2. El problema ontológico de los valores

Contra la ontología de los valores
Análisis de la posición de Mackie
Resumen

Conclusión
Bibliografía
  • FAM021000 FAMILIA Y RELACIONES > Amistad
  • VFV
  • Filosofía