Heidegger hoy. Estudios y perspectivas

Heidegger hoy. Estudios y perspectivas

Este libro es el fruto de recientes investigaciones realizadas por varios de los más reconocidos especialistas en !a filosofía de Martin Heidegger, pertenecientes en su mayoría a la Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos (SIEH). En la primera parte, el lector encontrará una serie de contribuciones que tienen como hilo conductor la relación del filósofo alemán con perspectivas o pensadores representativos de la historia de la filosofía occidental. Más adelante, en la segunda parte, la reflexión se concentra en aspectos que resaltan al 'otro Heidegger', que ha sido eclipsado por la ya muy voluminosa e importante investigación en torno a su obra fundamental. Posteriormente se reúnen, en la tercera parte, valiosas reflexiones en torno a su obra maestra Ser y tiempo, principalmente en lo que concierne a aclaraciones de carácter metódico y a sus connotaciones hermenéutico-filosóficas. Finalmente, en la cuarta parte, un grupo de investigaciones acerca de temáticas tan diversas como el camino hacia la teología, el humanismo y la naturaleza en el pensamiento de Heidegger, reflexiones en torno a su filosofía de juventud y a su relación con la meditación zen. La muy bien realizada integración de algunos de los más renombrados filósofos con la nueva, pero muy productiva, generación de académicos dedicados al pensamiento del más influyente filósofo de la época contemporánea, convierte este escrito en un provechoso referente para posteriores investigaciones.Más adelante, en la segunda parte, la reflexión se concentra en aspectos que resaltan al 'otro Heidegger', que ha sido eclipsado por la ya muy voluminosa e importante investigación en torno a su obra fundamental. Posteriormente se reúnen, en la tercera parte, valiosas reflexiones en torno a su obra maestra Ser y tiempo, principalmente en lo que concierne a aclaraciones de carácter metódico y a sus connotaciones hermenéutico-filosóficas. Finalmente, en la cuarta parte, un grupo de investigaciones acerca de temáticas tan diversas como el camino hacia la teología, el humanismo y la naturaleza en el pensamiento de Heidegger, reflexiones en torno a su filosofía de juventud y a su relación con la meditación zen. La muy bien realizada integración de algunos de los más renombrados filósofos con la nueva, pero muy productiva, generación de académicos dedicados al pensamiento del más influyente filósofo de la época contemporánea, convierte este escrito en un provechoso referente para posteriores investigaciones.Finalmente, en la cuarta parte, un grupo de investigaciones acerca de temáticas tan diversas como el camino hacia la teología, el humanismo y la naturaleza en el pensamiento de Heidegger, reflexiones en torno a su filosofía de juventud y a su relación con la meditación zen. La muy bien realizada integración de algunos de los más renombrados filósofos con la nueva, pero muy productiva, generación de académicos dedicados al pensamiento del más influyente filósofo de la época contemporánea, convierte este escrito en un provechoso referente para posteriores investigaciones.
Introducción del editor

Prólogo
Heidegger: una nota (obra) sincrónica
Arturo Leyte

Primera parte
Encuentros con la tradición


Reducción, construcción, destrucción. De un diálogo entre tres: Natorp, HusserL Heidegger
Jean-François Courtine

Heidegger y el desafío del nominalismo
Jean Grondin

"El hombre es un viviente que lee el periódico".
Heidegger, lector de la retórica aristotélica
Jesús Adrián Escudero

Filosofía y concepción del mundo: Dilthey, Husserl, Heidegger László Tengelyi
Sobre la producción de imágenes: Heidegger lector de Platón
Roberto Rilbio

Donación y posibilidad
Heidegger y la filosofía trascendental
Benardo Ainbinder

Segunda parte
El 'Otro Heidegger'

La política de Heidegger: aplazar el fin de la historia
Peter Sloterdijk

La pobreza de Heidegger
Carlos B. Gutiérrez
 
El camino hacia lo inaparente
Roberto Walton

Heidegger. La intimidad como contienda del Ser mismo
Carlos Másmela
 
Heidegger: Ontología y olvido del hombre.
La interpretación de Emmanuel Lévinas
Alfredo Rocha de la Torre

Tercera parte
En torno a ser y tiempo y la hermenéutica


Tenencia previa y génesis ontológica
Observaciones sobre algunas estrategias metódicas
En la analítica existenciaria de Sein und Zeit
Alejandro Vigo

La manera correcta de entrar en el círculo.
La cuestión del sentido en Ser y tiempo
Ramón Rodríguez
 
Ser y tiempo y la fenomenología de la comunidad y la sociedad
Luis Rossi

Heidegger y los círculos de la interpretación
Luis Eduardo Gama

Entre historicidad y comprensión dialógica: hermenéutica filosófica como apropiación de la tradición
Mauricio Mancilla

Cuarta parte
Otros estudios


Alumbrando la fenomenología hermenéutica-existencia. Heidegger tras los pasos de la teología
Lourdes Flamarique

Humanismo y superación del subjetivismo
Andrés Contreras

La autocancelación de la filosofía en el joven Heidegger
Francisco de Lara
 
Ser y Zen
Margarita Cepeda

La hermenéutica de la naturaleza viva según Martin Heidegger
Róbson Ramos dos Reis
  • FAM021000 FAMILIA Y RELACIONES > Amistad
  • VFV
  • Filosofía