Inocencia

Inocencia

Inocencia cuenta una historia, y ésta es trágica. Hay que resaltar la cumplida coherencia de este propósito novelístico porque amarra de principio a fin un material narrativo que se adentra y mantiene por largos trechos en territorios del costumbrismo sin estancarse ni naufragar en él: la descripción minuciosa de la casa campesina donde viven los personajes centrales del drama: Jacinta y su hija María Inocencia; el tratamiento de la enfermedad de Lorenzo, el padre de familia; el velorio, que incluye abundante coplería popular; el convite y el baile que lo cierra, con renovada presencia de la copla, el dicho y el apunte humorístico, y el diálogo, vivaz, punzante, irónico, espeso de imágenes y giros coloquiales, chispeante de malicia y gracia, apuntan a un fin que los rebasa, que hace de su pletórica y convincente presencia algo más que soporte de verosimilitud de mundo: construye la sólida individualidad de cada personaje y, más aún, la credibilidad del drama.Jairo Morales Henao 
  • DRA000000 DRAMA > General
  • DD
  • Literatura en General