La dinámica y la teoría pura del derecho

La dinámica y la teoría pura del derecho

Ocho ensayos fundamentales

La mayoría de los trabajos que recopila este volumen se publicaron hace más de un siglo, pero aún resulta innegable su actualidad y valor. Merkl ofrece su visión respecto de la epistemología jurídica respondiendo preguntas como: ¿qué es el derecho?, ¿cómo identificarlo?, ¿de qué manera abordar su conocimiento? Preguntas fundamentales en los debates teórico-jurídicos sobre metodología del derecho. Es así como su trabajo da cuenta de los límites del derecho en tres direcciones. Primero, respecto de las distintas nociones de Estado y cómo se manifiesta su surgimiento o cambio; segundo, en lo referido a la explicación de las nociones de soberanía y constitución en el contexto de una estructura estatal; y tercero, en cuanto a considerar a las normas irregulares o inválidas dentro de su reconstrucción frente a las instituciones jurídicas que posibilitan su convalidación. Temáticas estas últimas que desde el siglo pasado hasta la actualidad se han posicionado como tópicos perennes de la teoría jurídica. La importancia histórica de estos textos radica en proporcionar al público hispanohablante los insumos necesarios para determinar cómo se ideó una primera reconstrucción teórica del carácter dinámico del derecho.
  1. Nombre
    • Adolf Julius Merkl

    • Información de autor disponible próximamente.

 CONTENIDO

Agradecimientos

Presentación

Un boceto de Adolf Julius Merkl

Sobre el problema de la interpretación

La inmodificabilidad de las leyes. Un principio normológico

Respuesta al profesor Weyr

El derecho a la luz de su aplicación

El doble rostro del derecho. Una consideración desde la epistemología jurídica

La unidad jurídica del Estado austriaco.

Una investigación del derecho del Estado a partir de la teoría de la lex posterior

Sobre el problema de la fuerza de derecho en la jurisdicción y en la administración

Error judicial y verdad jurídica

Hans Kelsen, de nuevo huésped en su propia tierra

  • SCI075000 CIENCIA > Filosofía y aspectos sociales
  • LAB
  • Filosofía del derecho
  • Derecho