La izquierda y el escenario político en Colombia: el caso de la unión patriótica (UP) 1984-1986

La izquierda y el escenario político en Colombia: el caso de la unión patriótica (UP) 1984-1986

Este libro describe y analiza la participación de la izquierda, concretamente el caso de la Unión Patriótica (UP), en el escenario político colombiano de las elecciones de 1984- 1986. El interés en el análisis de este partido tiene que ver con el. Origen de la UP como resultado de los Acuerdos de Paz entre el gobierno del Belisario Betancur y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El cese al fuego que se derivó del Acuerdo permitió la conformación de un partido y su participación en la contienda política. Pero lo confuso de los términos, en especial el no abandono de las armas por parte del grupo armado rebelde, animó a los detractores del Acuerdo de Paz (la Iglesia, los Partidos Liberal y Conservador, los gremios económicos y el Ejército) a descalificar cualquier pretensión de la UP de participar en el escenario político precipitando, así mismo, señalamientos incendiarios y condenas desde la prensa escrita (y otros medios de comunicación de masas) sobre el supuesto proselitismo armado de este partido, lo que generó un ambiente crispado y enrarecido que fue el preámbulo de la sistemática eliminación física (exterminio) de este nuevo partido político de izquierda.Pero lo confuso de los términos, en especial el no abandono de las armas por parte del grupo armado rebelde, animó a los detractores del Acuerdo de Paz (la Iglesia, los Partidos Liberal y Conservador, los gremios económicos y el Ejército) a descalificar cualquier pretensión de la UP de participar en el escenario político precipitando, así mismo, señalamientos incendiarios y condenas desde la prensa escrita (y otros medios de comunicación de masas) sobre el supuesto proselitismo armado de este partido, lo que generó un ambiente crispado y enrarecido que fue el preámbulo de la sistemática eliminación física (exterminio) de este nuevo partido político de izquierda.
Prólogo

Introducción
Guerra fría y geopolítica y el conflicto interno en Colombia
De la sociedad civil
Consideraciones metodológicas sobre el presente trabajo

1. Bienvenido el acuerdo Gobierno-Fare: alto al fuego

Antecedentes
El acercamiento y sus problemas Los acuerdos
De cómo reaccionó la sociedad civil

2. De la política de las armas a la política de los votos: cómo y por qué surgió la Unión Patriótica (UP)

El origen de la UP
Unión Patriótica: ¿Farc o Partido Comunista?
La UP como actor político: ¿proselitismo político armado?

3. La UP y la contienda política de 1986

El porqué de las alianzas
El cuestionamiento, censura y condena a las alianzas
¿Dónde y con quiénes las alianzas de la UP?

Conclusiones
Anexos
Anexo 1
Anexo 2

Bibliografía
  • POL057000 CIENCIAS POLÍTICAS > Mundo > Caribe y América Latina
  • Política Colombiana