Revista Colombiana de ciencia animal

Revista Colombiana de ciencia animal

Colombia es un país muy diverso en ambientes,importantes investigaciones sobre sistemas silvopastori-les; en el valle cálido del Magdalena se han establecido ensayos agroforestales para integrar las comunidades a la recuperación y conectividad de los bosques secos tro- picales. Tales actividades, en algunos casos, han contado con el apoyo de organizaciones internacionales para el desarrollo proyectos, por ejemplo en el Banco Mundial, GEF y la FAO, por considerar que la agroforestería representa una opción distinta a la producción agro- pecuaria convencional y una forma integral de utilizar climas y culturas, y es precisamente un escena-rio en donde muchos investigadores y docentesresponsables de la formación agropecuaria del nivelsuperior realizan actividades integrando componentes agrícolas pecuarios y forestales; así, los avances en la geografía nacional son evidentes: en la zona cafetera, la promoción de la inclusión del componente arbóreo y el manejo como sistemas agroforestales ha tenido éxito desde hace más de 20 años; en el Valle del Cauca.
  • MED000000 MEDICINA > General
  • MB
  • Medicina; enfermedades