Cuadernos del CIPE No. 17.

Cuadernos del CIPE No. 17.

Corrupción: marcos de análisis

El objetivo de este texto es introducir y discutir las numerosas aproximaciones al estudio de la corrupción, interpretar las definiciones y los significados que se han atribuido al concepto desde la academia y con ello permitir a los interesados avanzar en nuevas direcciones de investigación en la materia. Se parte de una perspectiva interpretativa, en la cual las percepciones de los actores, en este caso los autores académicos que han trabajado el tema desde diversas disciplinas, son el objeto de estudio. No se trata de buscar afirmaciones verdaderas sobre el tema de la corrupción, sino de construir verdades intersubjetivas a partir de los diversos aportes. La presente es una reflexión teórica e interpretativa, no un trabajo empírico ni una investigación en el sentido positivista del término. Hechas esas aclaraciones, el texto hace al menos dos contribuciones al conocimiento: primero, una revisión extensa de las formas en que se ha estudiado la corrupción en las últimas décadas, la cual contribuye a una reflexión sobre lo que se ha dicho y promueve el diálogo entre los autores mismos dentro de este campo de estudio. 
  1. Nombre
    • Carolina Isaza A.

    • Información de autor disponible próximamente.

  • POL000000 CIENCIAS POLÍTICAS > General
  • JP
  • Ciencia Política en General
  • Ciencias Políticas