Dos miradas, un silencio: construcción de realidades mediáticas en la crisis del proceso de desmovilización paramilitar

Dos miradas, un silencio: construcción de realidades mediáticas en la crisis del proceso de desmovilización paramilitar

Dos miradas, un silencio es una investigación que examina de manera aguda uno de los hechos más importantes de la historia reciente del conflicto armado colombiano: el proceso de desmovilización paramilitar. Un proceso que se tornó extraño y carente de información clara; sobre todo en los momentos coyunturales en los que estuvo a punto de derrumbarse. En este contexto surge el interrogante a partir del cual se instaura esta obra: cuál es la realidad que sobre las crisis del citado proceso constituye el entramado discursivo del periódico El Tiempo, el más importante diario de circulación nacional; y el periódico El Meridiano de Córdoba, (principal diario de la región en la que se instauró la zona de distensión paramilitar para los diálogos y las desmovilizaciones). Los momentos coyunturales tienen la virtud de permitir la fuga de información que se quería secreta, revelar discursos ocultos, desnudar los intereses de las partes involucradas; pero también posibilitan corroborar la teoría de que los medios construyen realidades que se consolidan en el receptor como modelos mentales sobre un determinado hecho. En consecuencia, este libro, producto de una tesis meritoria de maestría, entrega respuestas a las personas que no creen en todo lo que los medios les presentan porque sospechan que sus relatos ocultan información o carecen de ella. Pero también le entrega preguntas a aquellos que aún confían en que los medios son una exacta representación de la realidad, de su país.
Capítulo I
El desenmascaramiento del paramilitarismo

Narcótico, fuente de vida
Terror, método de extensión territorial

Capítulo II
El poder de la representación mediática en el proceso de desmovilización paramilitar

Modelos mediáticos de la realidad
propuesta metodológica

Capítulo III
Apertura, conflicto  y solución

Apertura y conflicto en la crisis 1
Superestructura
Discursos y silencios de la crisis 1
Estructura de contexto
Estructura semántica de  los artículos periodísticos
Estructura gráfica
Solución de la crisis 1
Superestructura
Discursos y silencios en la solución de la crisis 1
Estructura de contexto
Estructura gráfica

Apertura y conflicto en la crisis 2
Superestructura
Discursos y silencios en la crisis 2
Estructura de contexto
Estructura  semántica de los artículos periodísticos
Estructura gráfica
Solución de la crisis 2
Superestructura
Discursos y silencios en la solución de la crisis 2
Estructura de contexto
Estructura  semántica de los artículos periodísticos
Estructura gráfica

Apertura y conflicto en la crisis 3
Superestructura
Discursos y silencios en la crisis 3
Estructura de contexto
Estructura  semántica de los artículos periodísticos
Estructura gráfica
Solución de la crisis 3
Superestructura
Discursos y silencios en la crisis 3
Estructura de contexto
Estructura  semántica de los artículos periodísticos
Estructura gráfica

Apertura y conflicto en la crisis 4
Superestructura
Discursos y silencios en la crisis 4
Estructura de contexto
Estructura  semántica de los artículos periodísticos
Estructura gráfica
Solución de la crisis 4
Superestructura
Discursos y silencios en la crisis 4
Estructura de contexto
Estructura  semántica de los artículos periodísticos
Estructura gráfica

Apertura y conflicto en la crisis 5
Superestructura
Discursos y silencios en la crisis 5
Estructura de contexto
Estructura  semántica de los artículos periodísticos
Estructura gráfica
Solución de la crisis 5
Superestructura
Discursos y silencios en la crisis 5
Estructura de contexto
Estructura  semántica de los artículos periodísticos
Estructura gráfica

Solución de la crisis 6
Superestructura
Discursos y silencios en la crisis 6
Estructura de contexto
Estructura  semántica de los artículos periodísticos
Estructura gráfica
Solución de la crisis 6
Superestructura
Discursos y silencios en la crisis 6
Estructura de contexto
Estructura  semántica de los artículos periodísticos
Estructura gráfica

Capítulo IV
Modelos mediáticos de realidad de las crisis del proceso de desmovilización paramilitar

Protagonista-antagonista
El silencio de las partes / pelea-reconciliación
Lo no informable, el medo calla
Negativo / positivo -  positivo / negativo
Realidad limitada al rol del participante
El silencio inducido / otros actores sociales
Lo informable: discursivos  convenientes
Construcción desde el lenguaje
Las fotografías del guerrero y el civil
Cuadrados ideológicos

Bibliografía
Artículos de prensa

Crisis 1
Crisis 2
Crisis 3
Crisis 4
Crisis 5
Crisis 6
  • POL057000 CIENCIAS POLÍTICAS > Mundo > Caribe y América Latina
  • JP
  • Política Colombiana