Explorando el enfoque STEM

reflexiones desde diversos contextos

Esta cartilla analiza las razones que han impulsado la adopción del enfoque STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) en la educación. Explora las visiones y diagnósticos detrás de este enfoque, además de ofrecer reflexiones sobre su implementación actual. También aborda los desafíos identificados en varios entornos educativos a partir de investigaciones realizadas, proporcionando una visión completa y crítica sobre el estado y las dificultades asociadas con la integración del enfoque STEM en la enseñanza.
  1. Nombre
    • Isabel Cristina Ángel-Uribe

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Jorge Manuel Escobar Ortiz

    • Doctor en Ciencias Humanas y Sociales. Magíster en Historia y Filosofía de la Ciencia y Magíster en Filosofía, con un pregrado en Filosofía. Se ha desempeñado como docente e investigador universitario. Actualmente coordina el programa de maestría en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e innovación (Estudios cts+i) del Instituto Tecnológico Metropolitano (itm) de Medellín y forma parte del grupo de investigación en Estudios cts+i de la misma institución. Sus principales áreas de interés son la historia y la filosofía de la ciencia y la tecnología, la política científica y tecnológica, la comunicación pública de la ciencia y la tecnología, y los estudios cts. También ha trabajado con la Corporación Parque Explora de Medellín en proyectos educativos y de política científica nacional para Colciencias sobre el reconocimiento y la creación de centros de ciencia en Colombia.

      Entre sus publicaciones recientes se encuentran: “La apropiación social de la ciencia y la tecnología como eslogan: un análisis del caso colombiano”. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad (2018), 13(38), 29-57; “El problema del déficit en los modelos democráticos de divulgación científica”. Arbor (2017), 193(785), a407 y “Los orígenes del discurso de apropiación social de la ciencia y la tecnología en Colombia”. Análisis Político (2017), 91, 146-163.

  3. Nombre
    • Giovanni López Molina

    • Información de autor disponible próximamente.

  4. Nombre
    • Diana Milena Ramírez Hoyos

    • Información de autor disponible próximamente.

  5. Nombre
    • Alejandro Uribe Zapata

    • Información de autor disponible próximamente.

  6. Nombre
    • Ana Sofía Vera Muñoz

    • Información de autor disponible próximamente.

  7. Nombre
    • Lina María Cano Vásquez

    • Información de autor disponible próximamente.

  • EDU029010 EDUCACIÓN > Métodos y materiales de enseñanza > Matemáticas
  • JNU
  • YPMF
  • KNTX
  • R
  • 500 Ciencias naturales y matemáticas > Generalidades > Ciencias naturales y matemáticas