Investigación histórica y organización de fondos judiciales del Archivo Histórico Regional de la Universidad Industrial de Santander

Investigación histórica y organización de fondos judiciales del Archivo Histórico Regional de la Universidad Industrial de Santander

El texto comprende ampliamente la temática de losarchivos judiciales producidos en Colombia, concretamente en Santander entre1886 y 1960, que hacen parte de los fondos judiciales que integran el ArchivoHistórico Regional de la Universidad Industrial de Santander. Además, da cuentade las potencialidades que tiene dicha documentación como fuente de estudio dediversos problemas históricos.Así mismo, propone mostrar como la interdisciplinariedad, en lainvestigación archivística, permite el acercamiento histórico a las realidadesinformadas en la instancia arriba mencionada. Facilita, además, dar a conocer losalcances teórico prácticos obtenidos por proyectos archivísticos y acercarse alos índices documentales, junto a los conocimientos alcanzados como apoyo a lainvestigación en ciencias sociales a partir del uso de la documentaciónjudicial como fuente de información.

Introducción 

-Sobre los problemas e importancia de los fondos judiciales -Acerca del potencial de los documentos judiciales para la investigación-Algunos casos de recuperación de fondos judiciales en el contexto colombiano-Los esfuerzos del grupo de investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación, HARED, de la UIS
1. Proceso de organización de los fondos judiciales conservados en el Archivo Histórico Regional – UIS1.1. Algunos conceptos archivísticos relativos a lo judicial1.2. Primeros esfuerzos tendientes a la organización de los fondos judiciales custodiados por la UIS1.3. La experiencia de organización archivística e investigación de los fondos judiciales del Archivo Histórico Regional de la UIS
2. Cambios en la organización de la institución judicial y de las instituciones auxiliares del sistema de justicia en el periodo1887-19642.1. Cambios en la organización territorial de la Administración de Justicia en Santander, 1887-19642.2. Dinámica histórica del Cuerpo Auxiliar de la institución Judicial
3. Ejercicios interdisciplinares realizados con fondos judiciales3.1. Construcción de la memoria histórico-judicial del proceso de medicalización de la justicia en Santander3.2. Honor y rol femenino en procesos judiciales por el delito de homicidio en Santander3.3. Un acercamiento a la Primera Violencia Política en Santander a través de tres expedientes judiciales3.4. Una valoración histórica de las particularidades de los expedientes judiciales concernientes a la Guerra de los Mil Días

  • HIS038000 HISTORIA > América (Norte, Centro, Sur, Antillas)
  • HIS033000 HISTORIA > America latina > Sudamerica
  • LAN025020 ARTES DEL LENGUAJE Y DISCIPLINAS > Biblioteca y ciencia de la información > Archivos y Bibliotecas Especiales
  • 021 Generalidades > Biblioteca y ciencias de la información > Relaciones de bibliotecas, archivos, centros de información
  • Fondos judiciales