La creación de valor compartido

La creación de valor compartido

aportes a la competitividad y a la agenda 2030

El presente libro responde a la necesidad de establecer las implicaciones que tiene el sentido estratégico de la creación de valor y reconcebir el Valor Compartido (SV) sumando esfuerzos de diversos actores como gobiernos, redes empresariales, Organizaciones No Gubernamentales, Instituciones Educativas, y sociedad en general, para alinear la gestión a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) con una visión que permita la Creación de Valor Compartido, como lo destacan autores como Dembek Singh & Bhakoo (2015), quienes son partidarios de que el SV es válido para continuar con investigaciones que desarrollen su potencial, logrando transformación a largo plazo en las economías capitalistas actuales (Rocchi & Ferrero, 2014). El texto compila los resultados de valiosas investigaciones de México, Perú y Colombia, en él se brinda un panorama integral de las oportunidades que tiene el tejido empresarial para aportar a la construcción de un mejor entorno fortaleciendo y acelerando la implementación de prácticas que contemplen o incorporen SV, aportando caminos valiosos para mejorar las condiciones sociales de nuestros países y preservando el medio ambiente, sin perder de vista la generación de valor para las propias empresas y que permita un desarrollo sostenible.
  1. Nombre
    • Aida Ximena León Guatame

    • Información de autor disponible próximamente.

  • POL023000 CIENCIAS POLÍTICAS > Economía política
  • KCP