Los mercados de gas y su regulación en Iberoamérica

Los mercados de gas y su regulación en Iberoamérica

Tanto en las actuales circunstancias delos sistemas energéticos como en el futuro, el gas natural tiene unaimportancia decisiva, en paises productores y en aquellos paises que no tienengas o que necesitan mayor diversificación gasista. En el caso de La-tinoaméricaparece conveniente que los paises saquen toda el rendimiento a sus reservas degas natural. La política energética descansa sobre tres pilares: seguridad delsuministro, eficiencia económica y sustentabilidad. Y el gas natural satisface,en mayor o menor grado, esas tres exigencias. En este contexto, este librotrata de analizar el equilibrio existente entre la liberalización y el mercado,por un lado, y la regulación y la intervención gubema-mental, por otro, para laconsecución de los objetivos de política energéticas en su proyección sobre elgas natural. El libro aborda la regulación de los mercados de gas en Argentina,Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay yVenezuela, y dada la importando de la integración de los mercados, se examinael modelo sopapeo y las procesos de in-tegración en Latinoamérica. 
  1. Nombre
    • Luis Ferney Moreno Castillo

    • Abogado por la Universidad Externado de Colombia. PhD en Derecho por la Universidad de Lovaina (Bélgica), Magister en Derecho Económico por la Universidad de Lovaina (Bélgica), Especialista en Tributación por la Universidad de los Andes (Colombia) y Estudios de Regulación de Servicios Públicos en la Universidad de la Florida (Estados Unidos). Socio fundador de la Firma Moreno Servicios Legales. Ex Director y Docente investigador del Departamento en Derecho Minero Energético de la Universidad Externado de Colombia, Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Iberoamericana de Regulación (ASIER), Miembro del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA) y Miembro de la Asociación Iberoamericana de Derecho de la Energía.

  2. Nombre
    • Iñigo del Guayo Castiella

    • Licenciado en Derecho (1982-1987) por la Universidad de Navarra (Facultad de Derecho); fecha de expedición del título: 25 de enero de 1988.Doctor en Derecho por Universidad de Navarra (Facultad de Derecho); fecha de Expedición: 22 de marzo de 1991; apto cum laude por unanimidad (Premio Extraordinario)

INTRODUCCIÓN

El gas natural en la transición sistémica en América Latina            11

Íñigo del Guayo Castiella y Luis Ferney Moreno Castillo

 

PARTE  1

LA REGULACIÓN DE LOS MERCADOS DE GAS EN AMÉRICA LATINA

 

El mercado del gas y su regulación en la Argentina          19

Pablo E. Perrino e Ignacio M. de la Riva

 

La regulación del gas natural en Bolivia                  69

Martín Añez Rea y Marcelo Terceros Pereyra

 

Regulación de la industria del gas en Brasil          95

Sergio Guerra

 

Regulación del gas en Chile         117

Marcelo Mardones Osorio

 

Regulación de gas natural en Colombia                 177

Luis Ferney Moreno Castillo y Lyndon Winston Jay Huffington

 

Industria del gas en el Ecuador  221

Pablo Andrés Morales Andrade y Edisson Alejandro Morales Pazmiño

 

Los mercados de gas en México 265

José Juan González Márquez y Ana María Pacheco Ruiz

 

Paraguay             297

Mauricio Bejarano Martí

 

La industria del gas natural en el Perú                    317

Diego Zegarra Valdivia

 

Regulación del mercado del gas en Uruguay                       347

Carlos E. Delpiazzo y Natalia Veloso Giribaldi

 

Regulación de gas en Venezuela              377

Miguel Rivero Betancourt

 

PARTE 2

PROCESOS DE INTEGRACIÓN DEL MERCADO DE GAS

 

El mercado interior del gas natural en la Unión Europea y el régimen jurídico-económico del gas natural en España                421

Íñigo del Guayo Castiella

 

Procesos de integración del mercado de gas en América Latina                  467

Ana Paola Gutiérrez Rico

 

Reflexiones conclusivas                 511

Íñigo del Guayo Castiella y Luis Ferney Moreno Castillo

  • TEC026000 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA > Minería
  • TTU
  • 622 Tecnología (ciencias aplicadas) > Ingeniería y operaciones afines > Minería y operaciones relacionadas
  • Derecho
  • Derecho minero energético
  • Libros resultados de investigación