Imágenes y relatos sociales de la actividad carbonera en el Cesar y el Magdalena

Imágenes y relatos sociales de la actividad carbonera en el Cesar y el Magdalena

La explotación de carbón en Colombia ha sido vertiginosa en las dos últimas décadas. Los departamentos de La Guajira y Cesar concentran las minas más grandes y la exportación de este carbón representa importantes ingresos al Estado. Pero aún más ver más importantes son los efectos de la actividad minera sobre las comunidades que se asientan en el área de influencia de las minas, la línea férrea y los puertos de embarque. Este libro es una forma de conocer y divulgar las oralidades, lo que dice la gente, sobre la actividad carbonera (explotación, transporte y exportación) de los departamentos de Cesar y Magdalena. Relatos que nos hablan de las vidas de hombres y mujeres, sobre cómo han afrontado o se han adaptado a los cambios, de los conflictos y de los diálogos, de la ilusión y la desesperanza, de esto y de muchas cosas más que permanecen ocultas en los informes institucionales. Es entonces un texto difícil de leer porque la coherencia no está en las palabras depuradas sino en la narración espontánea, entrecortada e, incluso, ambigua de las personas que de buen ánimo se sentaron a contarnos sus historias.
Introducción

Capítulo 1
Sociedad

Así llegó la minería
La Jagua de Ibirico a mediados de los ochenta
El corregimiento de La Loma (El Paso, Cesar) a mediados de los noventa
¿Qué nos ha traído el Carbón?
Regalías
Prostitución infantil
Inversión social
Movilizaciones sociales
Sintramienergética seccional La Jagua de Ibirico, nacimiento del sindicalismo en la explotación minera del Cesar
Imágenes del futuro de los pueblos mineros
Sistema de transporte
¿Qué nos ha traído el transporte del Carbón?
Versiones de niños sobre el transporte del carbón
Los puertos de embarque
Así estamos
¿Y las re galías?
Uniendo fuerzas
Peligro latente
Un futuro incierto

Capítulo II
Ambiente

Medio ambiente y explotación minera
Enfermedades
Pasando el tren del carbón
Una señal de humo
En Santa Marta y Ciénaga
Una huella que se esparce
Reflexiones de la contaminación
Seguridad industrial

Capítulo III
Economía

Minería versus actividades agropecuarias
Desplazamiento y aniquilación
Perdida la tradición agropecuaria, la mina es el único horizonte
Espacio laboral
Camino al desarrollo
El eslabón industrial del transporte
Resistencia al cambio
Cuestionamientos sobre el desarrollo
La exportación de carbón
¿Camino al desarrollo?
Viviendo de la pesca
De la pesca al puerto
La vida transformada
Apostando al turismo
Entorno laboral
  • SCI026000 CIENCIA > Ciencia medioambiental
  • TEC026000 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA > Minería
  • RNT
  • TTU
  • 622 Tecnología (ciencias aplicadas) > Ingeniería y operaciones afines > Minería y operaciones relacionadas
  • 363.7 Sociología y Antropología > Servicios sociales; asociaciones > Otros problemas y servicios sociales > Problemas y servicios ambientales; ecología; contaminación
  • Ciencias Sociales - Antropología y sociología