Miradas sobre el acompañamiento tutorial

Miradas sobre el acompañamiento tutorial

El libro explora la naturaleza del acompañamiento tutorial en la formación doctoral, a partir de cuatro movimientos: el antropoepistémico, desde la categoría de encuentro como locus donde desaparecen las posturas "yoístas" para dar paso a la configuración de posturas "nosoístras"; el pedagógico, desde los criterios de simetría, circunstancialidad y comovilización; el lasallista, con su característico estilo educativo que privilegia la relación como acompañamiento sororal y fraternal; y el didáctico, con sus dimensiones metodológicas y operativas, tales como las arqueologías intelectuales, las cartografías y los informes de avance.
  1. Amparo Novoa Palacios
    • Amparo Novoa Palacios

    • Doctora en Teología Sistemática (Granada, España), Magíster, Licenciada y Profesional en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. Su tesis doctoral fue laureada con Summa Cum Laude. Se desempeñó como directora de la Licenciatura en Educación Religiosa de la Universidad de La Salle. Actualmente es coordinadora de la línea de investigación "Cultura, fe y formación en valores" del doctorado en Educación y Sociedad, es profesora del doctorado y de la Licenciatura en Educación Religiosa de la Universidad de La Salle. Ha participado en diferentes eventos académicos relacionados con temas de estudios religiosos, teológicos, pedagógicos, culturales y de valores. Sus áreas académicas de interés son Educación, Teología y Cultura.

  2. Johann Pirela Morillo
    • Johann Pirela Morillo

    • Licenciado en Bibliotecología y Archivología, Magíster en Museología. Doctor en Ciencias Humanas, Postdoctorado en Ciencias Humanas, Magister en Educación. Mención: Currículo. Docente de pregrado y postgrado adscrito al Programa de Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad de La Salle, en Bogotá-Colombia y a la Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos de la misma Universidad, en ambos programas dicta asignaturas sobre investigación. Participó como asesor y experto invitado en los procesos de evaluación curricular de las Escuelas: Interamericana de Bibliotecología de Medellín y la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información de la Universidad Nacional de Costa Rica. Actualmente es Coordinador de la Red Internacional de Archivística y la Red para el Desarrollo del Pensamiento Interdisciplinar, integrante de los Seminarios permanentes del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Educación Bibliotecológica, Didáctica de la Bibliotecología, Lectura y Epistemología de la Bibliotecología y Estudios de la Información. Actualmente es líder del grupo de investigación: información, desarrollo y sociedad, categorizado en A e investigador Senior reconocido por Colciencias.

Prólogo. Tutor, tutorado y tutoría doctoral

Capítulo 1. Mirada antropoepistémica del acompañamiento tutorial

Capítulo 2. Mirada pedagógica del acompañamiento tutorial

Capítulo 3. Mirada lasallista del acompañamiento tutorial

Capítulo 4. Mirada didáctica del acompañamiento tutorial


  • EDU050000 EDUCACIÓN > Enseñanza colaborativa y en equipo