Planeación estratégica: una guía práctica

Planeación estratégica: una guía práctica

El presente libro constituye un aporte a los procesos de formación académica, asesoría y consultoría administrativa. El autor recopila información de textos y documentos de diversos autores del área de la administración. Gran parte del libro es didáctico y práctico, y su fundamentación teórica reposa en la bibliografía y webgrafía como consulta obligatoria del lector para entender los conceptos y términos del proceso de planeación estratégica. El texto presenta paso a paso el proceso de la planeación estratégica, el cual inicia en el prediagnóstico, seguido del diagnóstico externo e interno que posteriormente sirve para formular o replantear los principios corporativos de la organización, luego muestra una vitrina amplia de escogencia de matrices para formular estrategias, y termina con el diseño del plan de acción, su ejecución y retroalimentación. Al comienzo de cada una de las fases del proceso de la planeación estratégica se describe el marco general como el conocimiento mínimo que debe tener el lector para poder entender y comprender cada uno de los temas; posteriormente se desarrollan cada una de las fichas técnicas y las matrices estratégicas, para culminar con el análisis de cada sesión.El texto presenta paso a paso el proceso de la planeación estratégica, el cual inicia en el prediagnóstico, seguido del diagnóstico externo e interno que posteriormente sirve para formular o replantear los principios corporativos de la organización, luego muestra una vitrina amplia de escogencia de matrices para formular estrategias, y termina con el diseño del plan de acción, su ejecución y retroalimentación. Al comienzo de cada una de las fases del proceso de la planeación estratégica se describe el marco general como el conocimiento mínimo que debe tener el lector para poder entender y comprender cada uno de los temas; posteriormente se desarrollan cada una de las fichas técnicas y las matrices estratégicas, para culminar con el análisis de cada sesión.Al comienzo de cada una de las fases del proceso de la planeación estratégica se describe el marco general como el conocimiento mínimo que debe tener el lector para poder entender y comprender cada uno de los temas; posteriormente se desarrollan cada una de las fichas técnicas y las matrices estratégicas, para culminar con el análisis de cada sesión.
Presentación
Introducción

Capítulo 1
Prediagnóstico


Marco general
Información de la empresa
Ubicación geográfica (macrolocalización y microlocalización)
Estructura organizacional y principios corporativos
Misión de la empresa
Visión de la empresa
Principios y valores de la empresa
Normas y regulaciones de la organización
Proceso previo de evaluación y retroalimentación     
Diseño del plan de trabajo     

Capítulo 2
Análisis de macro tendencias


Marco general     
Modelo de diamante competitivo de Michael Porter     
Factores avanzados articulados a la ventaja competitiva     
Las cinco fuerzas de la competitividad     
Amenaza de entrada de nuevos competidores     
El poder de negociación de los clientes actuales "compradores" y de proveedores
Amenaza de productos sustitutos     
Lucha del sector entre los competidores por una posición en el mercado     
Las cadenas productivas

Proceso de análisis de las macro tendencias     
Identificación y selección de variables del entorno     
Selección de las fuentes de información     
Selección y proyección de variables determinantes     
Evaluación cuantitativa de macro tendencias     
Construcción de la matriz de perfil competitivo     
Construcción de la matriz de Evaluación del Factor Externo (efe)
Construcción de la matriz del impacto externo     
Análisis externo     

Capítulo 3
Evaluación gerencial y desempeño de la organización


Marco general     
Proceso evolutivo de la teoría de las organizaciones     
Escuelas de la administración y de las organizaciones     
La cadena de valor     
La ventaja competitiva     

Cuadro de mando integral     
Avance de tecnología     
Evaluación del desempeño organizacional     
Construcción de la matriz de Evaluación del Factor Interno (EFI)
Matriz de Impacto Interno     
Análisis de la evaluación de desempeño organizacional     

Capítulo 4
Formulación de la misión y la visión
    

Marco general     
Evaluación de la misión y la visión     

Capítulo 5
Escenarios estratégicos


Marco general
Prospectiva

Capítulo 6
Formulación de objetivos estratégicos


Marco general     
Formulación de objetivos     
Metas     

Capítulo 7
Formulación de estrategias


Marco general     
Opciones y conceptos estratégicos     
Matrices para formular estrategias     

Capítulo 8
Formulación de políticas


Marco general     

Capítulo 9
Despliegue de la planeación estratégica


Marco general     
Control de gestión corporativa     
Plan estratégico y de acción     

Capítulo 10
Una aproximación a la planeación, proactiva-prospectiva


Marco general     
Metodología para realizar la planeación prospectiva
(Milkos y Tello, 1998)     

Conclusiones
Glosario
Bibliografía
Webgrafía
  • BUS041000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > administración
  • KJM
  • Gestión Empresarial y Gerencial
  • Administración