Industrias, empresarios y jerarquías administrativas

Industrias, empresarios y jerarquías administrativas

Cali, segunda mitad del siglo XX, primeras décadas del siglo XXI

EI presente libro versa sobre el desarrollo de sieteempresas caleñas y resalta el papel de los empresarios y las jerarquíasadministrativas durante el período comprendido entre la segunda mitad del sigloXX y las primeras décadas del siglo XXI.En buena parte es la continuación del estudio realizadosobre la gestión de un grupo de empresarios pioneros en Cali durante el período1915-1945, quienes aprovecharon las oportunidades surgidas por la conformaciónde las redes mercantiles, la gestación del mercado interno y las políticasproteccionistas del Estado para crear industrias manufactureras, dando muestrasde una nueva mentalidad de ruptura con los atavismos de corte premodernoprevalecientes en Cali, la región y el país.Después de exponer algunas consideraciones de orden teóricoy conceptual, que orientan el trabajo histórico, se toma como referencia, apartir de la segunda posguerra (1945), la iniciación de una segunda fase deindustrialización caracterizada por la llegada de la inversión extranjera a laindustria manufacturera, prioritariamente al eje metropolitano Cali-Yumbo; lacreación de nuevas empresas por parte del Estado, como es el caso de Ecopetrol,y la producción de bienes intermedios. En este contexto continúa eldesenvolvimiento de algunas de las empresas fundadas en Cali a principios delsiglo XX, en proceso de modernización e internacionalización, y se creanalgunas nuevas, como Fanalca, Tecnoquímicas y Coomeva. En general, se describeel desenvolvimiento de las empresas que continúan a lo largo del tiempo, en elmarco de las políticas económicas del Estado, en particular del proteccionismo,vigente hasta comienzo de la década de 1990, y del proceso de terciarización ydesindustrialización en las décadas de 1970 y 1980, que se prolonga hasta lasprimeras décadas del siglo XXI.
  1. Nombre
    • Luis Aurelio Ordóñez Burbano

    • Información de autor disponible próximamente.

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ............................................................................. 9

CAPÍTULO 1

LA HISTORIA EMPRESARIAL Y SU OBJETIVO DE ESTUDIO ............................15

CAPÍTULO 2

EL ESCENARIO.................................................................43

CAPÍTULO 3

CASOS DE EMPRESAS, EMPRESARIOS Y JERARQUÍAS ADMINISTRATIVAS..143

Carvajal S.A ..............................................143

Riopaila-Castilla, Colombina .......................................168

Coomeva Empresa Cooperativa....................................189

Fábrica Nacional de Carrocerías (Fanalca) ....................212

Tecnoquímicas S.A .........................................................235

Lloreda Grasas S.A ............................................... 255

Laboratorios JGB ..............................................................277

CAPÍTULO 4

CONSIDERACIONES FINALES, A MANERA DE SÍNTESIS .......................... 301

REFERENCIAS .............................................309


  • BUS041000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > administración
  • KJM
  • 332 Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Economía Financiera
  • Industrias y empresarios de Cali