Sistema de siembra y uso eficiente de recursos

Sistema de siembra y uso eficiente de recursos

El departamento de Sucre de acuerdo al Índice de Competitividad el cual es medido por Competitivas, plataforma de competitividad regional del ministerio de industria y comercio se ha mantenido más o menos estable con una tendencia a la baja ya que en el año 2015 ocupó el puesto 19 y en el 2016 el puesto 21 de 26 departamentos en el país. Lo anterior, de acuerdo con este informe junto con departamentos como su vecino Córdoba y otros como Caquetá, Chocó y Nariño a ser considerados en el grupo de los departamentos en etapa 1 de desarrollo. Se observa en el informe que el factor de innovación y dinámica empresarial que mide la capacidad de la región para generar conocimiento e innovación además de la capacidad para integrar los diferentes actores, Sucre ha venido un poco a la baja pasando del puesto 20 en el año 2015 al puesto 22 en el año 2016.Este panorama desalentador puede convertirse en una oportunidad si se toman acciones importantes de acuerdo a los resultados de estudios como los que se presentan en este libro.Este trabajo hace referencia a los aspectos de la gestión de la innovación empresarial teniendo en cuenta las habilidades gerenciales de los gerentes en el sector de la construcción y empresas afines en el departamento de Sucre.

CAPÍTULO I

Efecto de la densidad siembra en el crecimiento de genotipos de batata  (ipomoea batatas l lamb)

Luis Carlos Mercado Villar, José Luis Barrera Violeth y Jorge Romero Ferrer 

CAPÍTULO 2

Crecimiento y rendimiento de dos genotipos de batata (ipomoea batatas l lamb) bajo el efecto de tres densidades de siembra

Luis Carlos Mercado Villar, José Luis Barrera Violeth y Jorge Romero Ferrer 

CAPÍTULO 3

Determinación del efecto de las aplicaciones potásicas en los componentes fisiológicos de dos líneas de batata (ipomoea batatas (l) lam.) En un suelo ácido del departamento de Sucre

James Daniel Caro Peñafiel, Luis Fernando Acosta Pérez y Eliecer Miguel Cabrales Herrera 

CAPÍTULO 4 

Efecto de la fertilización sobre la fotosíntesis, rendimiento y producción de materia seca en el cultivo de batata (ipomoea batatas l) 

Saula Salcedo, Alfredo Jarma Orozco, Elvia Amparo Rosero Alpala y Lainer Narváez Quiroz

CAPÍTULO 5

Efecto de hidro-retenedores sobre el crecimiento y desarrollo del cultivo de batata (ipomoea batatas l.) 

Lainer Narváez Quiroz, Carlos Enrique Cardona Ayala, Saula Salcedo y Elvia Amparo Rosero 

CAPÍTULO 6

Efecto de los hidro-retenedores en el intercambio gaseoso, potencial hídrico y rendimientos del cultivo de batata  (ipomoea batatas l)

Lainer Narváez Quiroz, Carlos Enrique Cardona Ayala, Saula Salcedo y Jairo Guadalupe Salcedo Mendoza 

CAPÍTULO 7

Efecto de la aplicación de calcio sobre el crecimiento del cultivo del tomate (lycopersicon esculentum, mill), en un suelo ácido de Sucre

Luis Fernando Acosta Pérez, James Daniel Caro Peñafiel y Eliecer Miguel Cabrales Herrera 

CAPÍTULO 8

Crecimiento, desarrollo y rendimiento productivo del frijol caupí (vigna unguiculata l.) Walp.) en respuesta a dos distancias entre hileras, tres distancias entre plantas y uso de hidrogel en el departamento de Sucre

Félix Esteban Pastrana Atencia, Carlos Enrique Cardona Ayala y Jairo Guadalupe Salcedo Mendoza 

  • POL067000 CIENCIAS POLÍTICAS > Política pública > Política de agricultura y alimentación
  • 620 Tecnología (ciencias aplicadas) > Ingeniería y operaciones afines > Ingeniería y operaciones afines
  • Sistema de siembra