Cambio de política de ADB: de una política proteccionista a una política comercial

Cambio de política de ADB: de una política proteccionista a una política comercial

Este documento de trabajo se concentra en un estudio de caso en el que se proporciona una aplicación del marco de las coaliciones de causa (Advocacy Coalition Framework, ACF), al contexto político colombiano. Se busca explicar el cambio en la política de Acceso a los recursos genéticos y Distribución de Beneficios (ADB) de 1996 a 2011. En 1996 había una preocupación muy visible y explícita por salvaguardar el patrimonio genético y cultural de Colombia por la doble asimetría Norte Sur y el programa de la doble conservación de la biodiversidad. En 2011, en cambio, la preocupación estaba en el desarrollo productivo y comercial de la biotecnología con el propósito de mejorar la competitividad y la productividad nacionales, para contribuir al desarrollo socio-económico, sin tener en cuenta a las comunidades indígenas y locales. Esta idea y dicha exclusión no podían preverse en 1996 y constituyen cuestiones de fondo que incorporaran sistemas de creencias que perturbaron el esquema de ADB. ¿Qué pasó?, ¿por qué ese giro de perspectiva, indicador de una nueva política de ADB? 
  1. Nombre
    • Martha Isabel Gómez Lee

    • Información de autor disponible próximamente.

  • POL000000 CIENCIAS POLÍTICAS > General
  • JP
  • Ciencia Política en General
  • Ciencias Políticas