Del amor y otras pasiones. Élites, política y familia en bogotá, 1778 - 1870

Del amor y otras pasiones. Élites, política y familia en bogotá, 1778 - 1870

Este libro ofrece una interpretación diferente de la historia de Bogotá en el siglo XIX. La autora se distancia de las narrativas políticas tradicionales para mostrar que cambios en la esfera privada e íntima, que incluyen aspectos como la construcción de masculinidades y feminidades, la escogencia de pareja matrimonial, los valores morales y la construcción de la subjetividad -asociada con el impacto del Romanticismofueron concurrentes con los procesos políticos que vivía el país. La autora arguye que el amor no solo tiene historia, sino que puede ser visto como el escenario donde confluyen la actividad política y los juegos del poder.
AgradecimientosIntroducción
Deseo erótico, amor y matrimonio 
Entre el deseo y el amorEl oscuro pecado del deseoEntre el ágape y los pragmáticos intereses de los padresEl amor y la libre elección de parejaLa rebeldía de Andrea 
El matrimonio casto
Caldas, el científicoCaldas y la IlustraciónCaldas y el culto de la sensibilidad La Ilustración, el culto de la sensibilidad y las mujeresEl matrimonio es el camino hacia la perfección Vida familiar y conflictos políticos 
Sexualidad y limpieza de sangre
La aristocracia caucana Sexualidad, limpieza de sangre, y endogamiaLas «pequeñas travesuras» de TomásLos desencuentros de Mariana y Tomás Tomás, el marido ausente
Las transgresiones de las Ibáñez
Las mujeres y la Revolución de IndependenciaLos Ibáñez Arias: una familia patriotaBernardina, «La reina de Cundinamarca»«La adorada Nica» El matrimonio de Nicolasa y Antonio José CaroNicolasa y la política "¡Qué desgracia es querer mucho!» 
«los hombres hacen la leyes y las mujeres las reputaciones» 
Bogotá: la persistencia de la tradición Don Rufino Cuervo: amigo, padre y marido Rufino Cuervo: amigo, ciudadano y educador 
Sociedad civil y placeres domésticos 
La sociabilidad burguesa Los discursos sobre la feminidad y el espacio doméstico«Instruid a las mujeres, ahogad su corazón en ese foco de luz que ilumina»Doña Josefa Acevedo de Gómez: otra visión del mundo doméstico
El romanticismo en la Nueva Granada
Un diseño 
El romanticismo y las mujeres que escribían 
Las mujeres y el amor en las obras de ficción 
de Soledad Acosta de Samper 
«¡Y tú no sabes cómo yo te amo!» 
José Eusebio Caro, el poeta Blasina, el único amorLa ausenciaEl circunspecto amor de BlasinaLa educación de los hijos El desencanto de José Eusebio Caro del país 
Cortejo y noviazgo
Los goces y agonías del amorEl cortejoReflexiones de Soledad sobre el amor Entre el amor y las demandas de la patriaEl noviazgoNoviazgo y sexualidad
El amor conyugal 
La enfermedad del hogar«Quisiera verte, vida de mi vida, quisiera oír tu suave hablan»«El ruidito de los chinos queridos» Agripina y la expulsión de las monjas
Conclusión 
Cambios en la escogencia de pareja Cambios en los discursos de masculinidad y feminidadEl amor romántico 
Bibliografía Índice analítico
  • HIS000000 HISTORIA > General
  • HIS030000 HISTORIA > Referencia
  • HIS030000 HISTORIA > Referencia
  • Historia