El Banquero Anarquista

El Banquero Anarquista

He vuelto a leer ese desafiante anarquista en traje de banquero, recién traducido por Óscar A. Chacón Gómez. Necesitaba volver a imaginar el anarquismo bajo la figura paradójica de uno de sus posibles adversarios, "la plutocracia financiera con su tipo de mentalidad especulativa", en palabras de un heterónimo de Fernando Pessoa, Álvaro de Campos. Necesitaba volver a entender por qué el banquero aseguraba ser, en la teoría y la práctica, más anarquista que quienes así se proclamaban en la época. ¡Nada como la imaginación para hacernos concebir aparentes paradojas! En horas de sesgos y censuras, nada tan urgente como transgredir ciertas ideas fijas y hacerlo con una mirada amplia de la cultura social y política del siglo XX.Jerónimo Pizarro
  • BUS041000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > administración
  • KJM
  • 351 Sociología y Antropología > Administración Pública > Administración pública de los gobiernos centrales