Las incomodidades de vivir en riesgo. Yopal, un barrio al sur de Bogotá que se niega a desaparecer

Este libro responde a la pregunta ¿Cuáles son los efectos que ha generado laimplementación de la política de reasentamiento, tras la declaratoria de riesgono mitigable, teniendo en cuenta las múltiples condiciones por las cuales puedenser considerados “vulnerables” los habitantes del barrio Yopal en Usme? Luegose busca dejar en evidencia que la política de reasentamiento vigente en la ciudad de Bogotá reduce la situación de vulnerabilidad a una cuestión netamentefísica (es decir, a la ubicación de la vivienda y a las condiciones estructuralesde la misma), sin tener en cuenta los múltiples factores que la pudieron habergenerado. Tres casos son la columna transversal de este libro y es a través deellos que se cuenta la historia del barrio Yopal, de Usme, de los migrantes deorigen rural que llegaron a la ciudad de Bogotá en la segunda mitad del siglopasado, así como de la Organización Popular de la Vivienda La Independencia.
  1. Nombre
    • Daniel Alberto Lozano Cárdenas

    • Sociólogo de la Universidad del Rosario. Ha trabajado como consultor en temas sectoriales y de desarrollo, formulando, evaluando y ejecutando proyectos de investigación e intervención.

Agradecimientos

Introducción

Los vulnerables y el riesgo

Las alternativas

La Caja de la Vivienda Popular

La vulnerabilidad

1. Doña Esperanza y el “conjuntico”

    1.1. De El Pedregal a Yopal

    1.2. Cuando las paredes hablan: las grietas, el peligro y el riesgo

    1.3. La “casita” de doña Esperanza

    1.4. Perfil de vulnerabilidad y conclusiones sobre el caso

2. Don Orlando: atrapado en los laberintos de la Caja de la Vivienda Popular

    2.1. Riesgo y vulnerabilidad en Bogotá

    2.2. La Caja de la Vivienda Popular: un laberinto kafkiano

    2.3. Perfil de vulnerabilidad y conclusiones sobre el caso

3. Sofía, una mujer que se organizó con otras mujeres

    3.1. Sofía

    3.2. Tolerancia al riesgo

    3.3. La Independencia hecha organización social 

    3.4. Perfil de vulnerabilidad y conclusiones sobre el caso

Conclusiones

Bibliografía

  • SOC026000 CIENCIAS SOCIALES > Sociología > General
  • JHB
  • QDHH
  • 307.7 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Comunidades > Tipos específicos de comunidades
  • Ciencias humanas