El delito nefando

Maridos sodomitas en Puente Real, Nueva Granada, 1800

En el periodo colonial de la Nueva Granada, la práctica sodomita era una afrenta directa contra el rey y contra Dios mismo. Fueron copiosos los debates sobre la representación del coito por vía anal o entre personas del mismo sexo. El presente libro aborda el estudio de un caso desarrollado a inicios del siglo XIX en Puente Real, provincia de Vélez, en el que dos mujeres confesaron ante un sacerdote los vicios y excesos que sus respectivos maridos cometían con sus criados. El rumor fue creciendo a tal punto de llegar a oídos de las autoridades e iniciar un proceso contra los acusados. Este texto hace   una   reflexión sobre las representaciones que los religiosos y oficiales construyeron sobre la sodomía y cómo estas i nfluían en la forma como se perseguía y castigaba tal práctica. De este modo, en esta obra encuentran un aporte significativo al debate académico en torno a la historia de la sexualidad y de las emociones.
  1. Nombre
    • Sergio L. Mahecha Jaimes

    • Historiador y periodista de la Universidad del Rosario. Actualmente es estudiante de la Maestría en Historia de la Universidad Nacional de Colombia. Sus intereses investigativos giran en torno a la historia de la sexualidad en la colonia y la historia de la censura de prensa en Colombia durante el régimen de Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957), investigación tratada en el libro Colombia conectada: El “Tíbet de Sudamérica” en perspectiva global, siglos XIX y XX, (Editorial Universidad del Rosario, 2023). Es autor de varios capítulos de divulgación sobre la historia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario durante el periodo colonial.

Introducción..................................................................... 13

Un balance historiográfico........................................ 18

Sobre las fuentes......................................................... 30

Estructura de la investigación................................... 36

Capítulo 1. Sodomía: la taxonomía de un concepto.......................................................... 45

La invención de la palabra......................................... 48

La sodomía en el diccionario..................................... 55

Otras designaciones: un vicio de varones................. 61

Capítulo 2. “Los varones de Sodoma”: representación teológica del pecado nefando........ 67

La representación teológica....................................... 69

El pecado nefando: una negación

de las leyes sagradas............................................ 78

El deseo por la carne y el desperdicio

de la simiente....................................................... 96

Capítulo 3. El delito nefando: representación jurídica de la sodomía.................... 103

Capítulo 4. Maridos sodomitas: un caso del vicio nefando en Puente Real a comienzos del siglo xix................................. 131

Maridos sodomitas..................................................... 134

Carlos Pinzón............................................................ 147

El caso Franqui.......................................................... 157

La carta de Borrás...................................................... 164

Capítulo 5. “Entran por los ojos a mi alma las aguas corrompidas de cieno tan sucio como deleznable”: representación y nombres de la sodomía.......................................... 173

Nombrar lo nefando: designaciones y referencias a la práctica sodomita.................... 179

¿Cabida para el amor?................................................ 194

Vicios y virtudes........................................................ 198

Sobre el “enamoramiento” del sodomita.................. 216

Conclusiones.................................................................... 231

  • HIS016000 HISTORIA > Historiografía
  • 301 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Sociología y antropología
  • Historia