Sin preguntas, ¿para qué respuestas?

Sin preguntas, ¿para qué respuestas?

¿Niños en el campus universitario ¿Travesura o visión del futuro Corren, brincan, juegan, cantan, se mezclan con los estudiantes de pregrado y alteran la solemnidad de los posgrados. Gozan la vida con toda la energía de sus años. ¿Quieren aprender ¿O, sin saberlo, nos quieren enseñar Ya nos hemos acostumbrado a compartir nuestros espacios con los niños. Nos visitan cada tanto, vestidos con llamativas camisetas verdes o azules, enfrascados en jubilosas investigaciones, alegres y siempre curiosos. Tienen un sólo propósito: preguntar, preguntar y preguntar. Buscan saberlo todo. Por sí mismos. Con intuición e inteligencia. Y para lograrlo usan métodos no propiamente pueriles. No se afanan por las respuestas: están más interesados en las preguntas. Quieren averiguarlo todo, conocerlo todo, aprenderlo todo. Son expedicionarios. Son navegantes. Son los chicos de la Universidad de los niños EAFIT. No es una efímera operación de mercadeo. Tampoco un acto de demagogia académica. Es un consistente proyecto de responsabilidad social, ideada para propiciar relaciones duraderas entre niños y jóvenes de diversos orígenes y los saberes investigativos y científicos que se producen en la Universidad. Todo a partir de preguntas, vivencias, conversaciones. En este libro se repasan los aspectos más sobresalientes de la Universidad de los niños EAFIT, que comenzó como un experimento y ahora es un sólido y prestigioso programa. A lo mejor, la lectura de estas páginas nos deje más preguntas que respuestas.Ya nos hemos acostumbrado a compartir nuestros espacios con los niños. Nos visitan cada tanto, vestidos con llamativas camisetas verdes o azules, enfrascados en jubilosas investigaciones, alegres y siempre curiosos. Tienen un sólo propósito: preguntar, preguntar y preguntar. Buscan saberlo todo. Por sí mismos. Con intuición e inteligencia. Y para lograrlo usan métodos no propiamente pueriles. No se afanan por las respuestas: están más interesados en las preguntas. Quieren averiguarlo todo, conocerlo todo, aprenderlo todo. Son expedicionarios. Son navegantes. Son los chicos de la Universidad de los niños EAFIT. No es una efímera operación de mercadeo. Tampoco un acto de demagogia académica. Es un consistente proyecto de responsabilidad social, ideada para propiciar relaciones duraderas entre niños y jóvenes de diversos orígenes y los saberes investigativos y científicos que se producen en la Universidad. Todo a partir de preguntas, vivencias, conversaciones. En este libro se repasan los aspectos más sobresalientes de la Universidad de los niños EAFIT, que comenzó como un experimento y ahora es un sólido y prestigioso programa. A lo mejor, la lectura de estas páginas nos deje más preguntas que respuestas.No es una efímera operación de mercadeo. Tampoco un acto de demagogia académica. Es un consistente proyecto de responsabilidad social, ideada para propiciar relaciones duraderas entre niños y jóvenes de diversos orígenes y los saberes investigativos y científicos que se producen en la Universidad. Todo a partir de preguntas, vivencias, conversaciones. En este libro se repasan los aspectos más sobresalientes de la Universidad de los niños EAFIT, que comenzó como un experimento y ahora es un sólido y prestigioso programa. A lo mejor, la lectura de estas páginas nos deje más preguntas que respuestas.
I. Los orígenes de un programa único en Colombia y Latinoamérica
II. Propuesta pedagógica Universidad de los niños
III. Primera etapa: encuentros con las preguntas

IV. Segunda etapa: expediciones al conocimiento
V. Hallazgos, conclusiones generales y proyecciones a futuro
VI. Anexos
  • EDU000000 EDUCACIÓN > General
  • Educación y Pedagogía