Concierto para delinquir. Cuadernillos de Derecho Penal. No. 36

Concierto para delinquir. Cuadernillos de Derecho Penal. No. 36

Uno de los problemas más graves en Colombia, es la ausencia de una posición política firme en torno a lo que significan los postulados que sustentan al Estado de Derecho. Durante años se ha hablado desde los libros de texto y las aulas de clase, o en la retórica de las reuniones nocturnas, de la separación de poderes, del principio de legalidad, de la intervención mínima del derecho penal frente a conductas lesivas de bienes jurídicos, pero tales postulados no han pasado de ser simples referencias nominales o fantasmas sin sangre.El artículo que hoy se publica no se queda simplemente en el plano del diagnóstico, sino que propone una lectura alternativa sobre la forma como el delito de concierto para delinquir debería ser interpretado y aplicado para así generar practicas respetuosas de la idea de que los actos preparatorios deben quedar impunes, pues en ello no hay una situación de peligro clara y concreta de bienes jurídicos individuales. Para mayor información sobre esta publicación, por favor consulte la tabla de contenido.El artículo que hoy se publica no se queda simplemente en el plano del diagnóstico, sino que propone una lectura alternativa sobre la forma como el delito de concierto para delinquir debería ser interpretado y aplicado para así generar practicas respetuosas de la idea de que los actos preparatorios deben quedar impunes, pues en ello no hay una situación de peligro clara y concreta de bienes jurídicos individuales. Para mayor información sobre esta publicación, por favor consulte la tabla de contenido.Para mayor información sobre esta publicación, por favor consulte la tabla de contenido.
Presentación

Antecedentes legislativos

El bien jurídico tutelado

Concierto y coautoría

Elementos del concierto para delinquir

¿Hacia un derecho penal de enemigo?
Derecho comparado

Aspectos procesales del concierto para delinquir

Bibliografía
  • FAM016000 FAMILIA Y RELACIONES > Educación
  • VFX
  • Derecho Penal