Experiencias educativas digitales en la formación humanística

Experiencias educativas digitales en la formación humanística

¿Cómo pensar las humanidades en el escenario universitario Es un interrogante que debe estar presente en todos los centros educativos comprometidos con la formación de los futuros profesionales, que en un acto de confianza depositan en los distintos proyectos educativos sus expectativas de futuro. Este es uno de los actos que implica más responsabilidad y cuidado, en tanto las sociedades actuales requieren personas capacitadas no solamente en la instrumentalización del conocimiento, sino también dispuestas a transformar los contextos sociales, reconociendo las principales urgencias y respondiendo a ellas desde el ser y el hacer disciplinar e interdisciplinar, buscando caminos para construir la ciudadanía, comprender el significado de la civilidad, salvaguardar lo público, propiciar desarrollo humano, comprender procesos ético-políticos y construir país, con el fin de generar procesos de dignificación de los conglomerados sociales. En este sentido, la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, se encuentra desde su misión, visión, proyecto educativo y modelo pedagógico, adelantando acciones que buscan aportar en la construcción integral de una persona útil a la sociedad, comprometida con la construcción de humanidad, cimentada en principios éticos, portadora de paz, que abogue por la democracia, respete la vida y la naturaleza.En este sentido, la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, se encuentra desde su misión, visión, proyecto educativo y modelo pedagógico, adelantando acciones que buscan aportar en la construcción integral de una persona útil a la sociedad, comprometida con la construcción de humanidad, cimentada en principios éticos, portadora de paz, que abogue por la democracia, respete la vida y la naturaleza.
Presentación
Agradecimientos
 
Identidad institucional: humanismo franciscano, sociedad y cultura

Historia de la asignatura
Proceso de evaluación de la asignatura
Aspectos pedagógicos
Aspectos didácticos
Aspectos metodológicos
Aspectos evaluativos
Manejo de recursos
El CD de Identidad
Hacia otro horizonte del curso: humanismo franciscano, sociedad y cultura
Justificación de la asignatura
Los propósitos de la asignatura
La voz de los estudiantes
Por: Juan Pablo Suárez Bonilla, William Rojas Cordero y Juan Mana Cuevas Silva

¿Hacia una nueva epistemología de los sistemas informáticos?
Los problemas de la era digital
La crisis del modelo industrial mecanicista y su legado en la economía de redes
La construcción de nuevas visiones epistemológicas sobre el paradigma digital
Conclusiones: hacia una visión epistemológica integral de lo digital
Por: Cristian Berna Zapata

Proyecto Educativo Bonaventuriano y foros digitales: características del discurso ético

Discurso ético y proyecto Educativo Bonaventuriano (PEB)
Discurso ético del PEB y su manifestación en las prácticas discursivas estudiantiles desde los espacios digitales
Visión ética desde lo digital: ¿resignificación de valores o yuxtaposiciones del discurso ético?
Por: Juan María Cuevas Silva

Aulas virtuales Y educación a distancia: una experiencia en la licenciatura en educación para la primera Infancia

Introducción
Metodología Y resultados preliminares
Discusión Y conclusiones
Por: Luis Alejandro Andrade Lotero Y Diana Concha Ramírez

Una perspectiva a la pertinencia de las TIC
Por: Rubiel Hernando Duarte Correa

Los autores
  • EDU000000 EDUCACIÓN > General
  • Educación y Pedagogía