Hacia una ética del jardín.

Hacia una ética del jardín.

Estudios filosóficos sobre el pensamiento de Byung-Chul Han

Esta obra es unanálisis, una búsqueda por los sentidos más profundos de las afirmacionesde Byung-Chul Han, con toques críticos, que le otorgan allibro un valor propio, autónomo si se quiere, en relación con los textos delfilósofo coreano. Para llegar a ese nivel de análisis crítico, el autor hacegala de su rigor conceptual y del dominio de las fuentes (primarias ysecundarias). Lo anterior da cuenta de un excelente lector, que va más allá deHan y del respeto riguroso de los protocolos propios de la investigacióndocumental.

Prólogo

Introducción

1. Hacia una conceptualización de la sociedad del rendimiento

1.1. Dimensiones de la sociedad en el pensamiento de Byung-Chul Han

1.1.1. Cansancio

1.1.2. Transparencia

1.1.3. Enjambre

1.1.4. Psicopolítica

1.1.5. Rendimiento


2. El proyecto de la revolución del tiempo

2.1. Implicaciones filosófico-políticas de la interpretación haniana del tiempo

2.1.1. Aroma

2.1.2. Vita contemplativa

2.1.3. Política del Eros y lo bello

2.1.4. Cuerpos contrapuestos

2.1.5. Metateoria del entretenimiento y cultura de la amabilidad

2.1.6. Idiotismo


3. El Lejano Oriente y la vida más allá del yo

3.1. Flores conceptuales en la propuesta de Han

3.1.1. Filosofía del budismo Zen

3.1.2. Vacío (sunyata)

3.1.3. Nadie

3.1.4. Caminar hacia ninguna parte

3.1.5. La amabilidad: una práctica

3.1.6. Ontología de la ausencia


4. Hacia una ética del jardín

4.1. Homini cochlea

4.2. Vínculos del nombre propio

 

5. Distancias con la teoría expuesta. Otro Han es posible

5.1. El objeto tecnológico-digital y el capitalismo en el siglo XXI

5.2. La ausencia de reconciliación sujeto-tecnología

5.3. ¡Puede el objeto tecnológico-digital salvarnos?

 

Conclusiones
  • PHI005000 FILOSOFÍA > Ética y filosofía moral
  • PHI046000 FILOSOFÍA > Filósofos individuales
  • PHI034000 FILOSOFÍA > Social
  • QDTQ
  • QDTS
  • QD
  • QDTS
  • 170 Filosofía y psicología > Ética (filosofía moral) > Ética
  • Estudios filosóficos