Lope de Aguirre, o la vorágine de Occidente. Selva, mito y racionalidad

Lope de Aguirre, o la vorágine de Occidente. Selva, mito y racionalidad

En este verdadero ensayo antropológico Carlos Guillermo Páramo nos conduce y seduce. Los dos grandes monstruos de las vorágines, Lope de Aguirre y Arturo Cova son la disculpa de una compañía analítica que difícilmente ofrecen otras facturas literarias o ensayísticas contemporáneas. Allí reside el valor de la propuesta de Páramo: analizar y recrear, crear y volver el mito. La agudeza del relato y su tono literario, en el sentido de la buena escritura, recuperan así ese temido campo del ensayo y de la educación, recuperando para las ciencias sociales un género que parece perderse en la nebulosa mercantil y competitiva de la escritura técnica. En hora buena nos propone Carlos Guillermo Páramo este sutil y analítico delirio, que no podemos olvidar como "siembra fuera del surco".
  1. Nombre
    • Carlos Guillermo Páramo Bonilla

    • Información de autor disponible próximamente.

Introducción

Capítulo primero
Dioses en la selva

Capítulo segundo
La saga del tirano

Capítulo tercero
Sombras y espejos

Apéndice: las cartas de Aguirre

Notas

Bibliografía

  • LIT000000 CRÍTICA LITERARIA > General
  • DS
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Historia