Microeconomía. Ideas fundamentales y Talleres de aplicación

Microeconomía. Ideas fundamentales y Talleres de aplicación

El mundo moderno de producción y consumo necesita herramientas prácticas y científicas para la toma de decisiones, ayudas que proporciona la microeconomía a los productores y los consumidores. El análisis de las funciones de oferta y demanda, el estudio del consumidor y productor, los costos de producción y el análisis de los mercados, son presentados y tratados en forma didáctica, mediante la exposición de las ideas fundamentales y los talleres de aplicación. Textos que vienen,acompañados de sus respectivas respuestas de gran utilidad para estudiantes y lectores, pues facilita su comprensión y despierta un interés mayor por los temas referentes a la microeconomía.Esta publicación está dedicada en forma muy especial a los estudiantes del Politécnico Grancolombiano, institución educativa que ha contribuido con éxito a la formación integral de sus profesionales.Esta publicación está dedicada en forma muy especial a los estudiantes del Politécnico Grancolombiano, institución educativa que ha contribuido con éxito a la formación integral de sus profesionales.
Capítulo 1
Análisis microeconómico: funciones de demanda y oferta

Ideas fundamentales 1
La función demanda. Cambios en la cantidad demandada y cambios en la demanda
La función oferta. Cambios en la cantidad ofrecida y cambios en la oferta
Demanda y oferta individuales y totales o globales
Equilibrio estático
Equilibrio comparativo
Equilibrio dinámico
Intervención del Estado en el punto de equilibrio
Precio máximo, para beneficio de los demandantes

Precio mínimo, para beneficio de los oferentes
Los impuestos y su incidencia en el equilibrio
Los subsidios y su incidencia en el equilibrio
Elasticidad precio de la demanda y sus procedimientos
Pendiente y elasticidad dos conceptos diferentes
Elasticidad cruzada de la demanda
Elasticidad ingreso de la demanda
Bibliografía

Capítulo 2
Taller de aplicación 1

Capítulo 3
Estudio de la conducta del consumidor y del productor

Ideas fundamentales 2
Enfoque cardinalista en el comportamiento del consumidor
La función de utilidad total
La función de utilidad marginal
El equilibrio del consumidor
Enfoque ordinalista en el análisis de la conducta del consumidor
La tasa marginal de sustitución en el consumo
La línea de restricción presupuestal o recta de balance
Equilibrio del consumidor
La función precio consumo

La función ingreso consumo
Efecto sustitución y efecto ingreso
Conducta del productor en el corto plazo
La ley de los rendimientos marginales decrecientes
Conducta del productor en el largo plazo
Clases de curvas isocuantas o funciones de producción
La línea isocosto, restricción presupuestal del productor
Equilibrio del productor
La isóclina
Bibliografía

Capítulo 4
Taller de aplicación 2

Capítulo 5
Análisis de los costos de producción y de los mercados

Ideas fundamentales 3
Costos de producción en sentido económico
Costos explícitos e implícitos
Costos privados y costos sociales
Costos fijos y costos variables
Costos unitarios
Costos de producción a largo plazo
Mercado de competencia perfecta
Equilibrio en mercados de competencia perfecta
Equilibrio de la competencia perfecta a largo plazo
Mercados de competencia imperfecta. El monopolio

Equilibrio del monopolista a corto plazo
Equilibrio del monopolista a largo plazo
Control de los monopolios
Característica especial de los monopolios, discriminación de precios
Competencia monopolista
Competencia imperfecta. El oligopolio
Competencia imperfecta. El monopsonio
Competencia imperfecta. El oligopsonio
Bibliografía

Capítulo 6
Taller de aplicación 3

Respuestas
Taller de aplicación 1
Taller de aplicación 2
Taller de aplicación 3
  • BUS069000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Ciencias económicas > General
  • KC
  • Economía