Brasil: ¿hegemonía a pesar de todo?

Brasil: ¿hegemonía a pesar de todo?

A partir del 2014, Brasil entró en una fase de repliegue económico y social que muchos califican enfáticamente como una de las crisis más graves que el gigante del Sur haya tenido en su historia reciente.Los más alarmistas de los analistas ya predicen la desaparición de Brasil del escenario internacional y el fin de su protagonismo en la región. Sin embargo, y como se demuestra en este análisis riguroso,los elementos materiales del poder brasileño sólo se han consolidado desde principios del siglo XXI. De hecho, sin importar la retórica escogida por el gobierno de turno, desde la dictadura militar en los 80, se pueden evidenciar comportamientos reiterados que hablan por sí solos.El estado brasileño sigue una estrategia de dominación de su entorno político y geográfico utilizando los medios materiales a su disposición. En función del momento histórico, de la coyuntura económica y política, los gobiernos han escogido tácticas directas/ofensivas o tácticas indirectas/defensivas, pero la prioridad siempre ha sido la salvaguardia del territorio y de las capacidades productivas y destructivas del país.
  1. Nombre
    • Andrés Arturo Peña Galindo

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Florent Frasson-Quenoz

    • Doctor en Seguridad Internacional y Defensa, Doctor en Estudios Políticos, master en Relaciones Internacionales, Master en Derecho Internacional, Master en Historia Contemporánea, Historiador y Geógrafo. Es investigador del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Sus temas de interés son las teorías de las relaciones internacionales y el continente africano.

SIGLAS INDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS 
INDICE DE ANEXOS 
INTRODUCCIÓN 
CAPITULO 1. Brasil y su poder real: la importancia otorgada al poder militar 
CAPITULO 2. Economía, población y territorio: primer paso para ser potencia 
CAPITULO 3. Situación nuclear: la llegada al umbral transformativo en materia tecnológica 
CAPITULO 4. Brasil en el sistema actual: nuevas oportunidades, nuevos retos 
CONCLUSIÓN 
REFERENCIAS 
BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS  
  • BUS017000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Finanzas corporativas > General
  • KFFH
  • 330 Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Ciencias económicas
  • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
  • Libros resultados de investigación
  • Finanzas