Jorge Isaacs y María ante el proceso de secularización en Colombia ( 1850-1886)

Jorge Isaacs y María ante el proceso de secularización en Colombia ( 1850-1886)

En Jorge Isaacs y María ante el proceso de secularización en Colombia (1850-1886) se busca demostrar cómo, en el proceso de escritura y puesta en forma, a través de la retórica romántica y el manido idilio amoroso, Isaacs neutraliza los debates de su época. Sin desconocer su valor literario y con la intención de restituirle su historicidad, se propone ir más allá de la lectura tradicional que encasilla a María en la categoría de la novela sentimental. En la medida que buena parte de las lecturas la han deshistorizado, a la luz de las problemáticas y debates históricos de su momento de concepción y redacción, la lectura sociocultural aquí propuesta busca restituirle su valor histórico y su profundo sentido cultural. Revisar la novela de Isaacs, en relación con estos aspectos, implica abandonar el punto de vista estetizante y antihistórico, y leer los paradigmas románticos de cara a las problemáticas de una sociedad que, para entonces, buscaba modernizar sus estructuras sociales y mentales, y definir la conciencia nacional. 
Introducción PRIMERA PARTEMaría frente a la tradición romántica
María y su lugar en la serie de los idilios amorosos y la novela sentimental
María y su lugar en la serie de autobiografías ficcionales
María: de “novela nacional” a “novela americana” SEGUNDA PARTESentimiento religioso y ahistoricidad en María: Jorge Isaacs frente a la secularización y laicización en Colombia
El sentimiento religioso en María: ¿cliché romántico o elemento del inconsciente cultural colectivo neogranadino?
María novela suprahistórica Consideraciones finales Bibliografía
Índice de nombres y materias
  • LCO010000 COLECCIONES LITERARIAS > Ensayos
  • LCO010000 COLECCIONES LITERARIAS > Ensayos
  • Literatura