Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Main content page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 176 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
Licenciada en preescolar, especialista en Comunicación y Creatividad para la Docencia, magíster en Educación y doctora en Educación y Cultura Ambiental. Docente del Programa de Licenciatura en Educación Infantil y coordinadora de la Maestría en Educación para la Inclusión de la Universidad Surcolombiana.
https://orcid.org/0000-0003-2214-7487
Comunicadora social y periodista, magíster en Educación y Cultura de Paz. Asesora académica de la Maestría en Educación para la Inclusión de la Universidad Surcolombiana.
https://orcid.org/0000-0003-1666-877X
Psicólogo, especialista en Gerencia de la Salud Ocupacional, especialista en Gerencia de Recursos Humanos, magíster en Educación para la Inclusión, candidato a doctor en Psicología en la Universidad Católica de Colombia. Docente del Programa de Psicología de la Universidad Surcolombiana.
https://orcid.org/0000-0002-7642-477X
Correo: abustamante@uniremington.edu.co
Directora Editorial
Capítulo I - Educación para la inclusión, trayectoria y desafíosCapítulo II - Tipología de productos investigativos relacionados con inclusión y diversidad en Colombia: una revisión de literaturaCapítulo III - Discriminación no intencional en niños con discapacidad auditivaCapítulo IV - Comunicación para la diversidad y la educación inclusivaCapítulo V - Prácticas educativas familiares enfocadas en la educación para la inclusiónCapítulo VI - Comunicación para la diversidad y la educación inclusivaCapítulo VII - Inclusión de la dimensión ambiental en la educación superior: un estudio de caso en la Universidad SurcolombianaCapítulo VIII - Ambientalización curricular: una revisión narrativa de la inclusión de la dimensión ambiental en la educación superiorCapítulo IX - Conocimiento y apropiación social de las políticas públicas educativas en poblaciones vulnerables
Empezando $0
Empezando $49.000
Empezando $35.000