El derecho humano al agua y los desafíos para su adecuada gestión en Colombia

El cambio climático, la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos, la contaminación y la mala gestión de las administraciones están amenazando el desarrollo socioeconómico sostenible y la biodiversidad en todo el planeta. De ahí que el libro El derecho humano al agua y los desafíos para su adecuada gestión aporte al estudio sobre el derecho humano al agua para la dignidad humana, así como reflexione de forma crítica sobre el régimen regulatorio del suministro del agua potable y saneamiento básico en Colombia, con el objetivo de evidenciar los avances, los puntos de mejora y las dificultades que han tenido las administraciones públicas central y descentralizadas, desde la expedición de la Constitución de 1991, para garantizar el acceso a agua potable de forma universal y sustentable. Así, esta obra será una herramienta de permanente consulta para todas las personas interesadas en analizar los grandes desafíos que se tienen para la debida gestión del derecho humano al agua en Colombia en el siglo xxi. 
  1. Nombre
    • Diana Carolina Valencia Tello

    • Profesora principal de Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario. Investigadora del Grupo de Derecho Público. Especialista en Derecho Administrativo y Derecho Ambiental por la Universidad del Rosario. Maestría, doctorado y posdoctorado de la Universidade Federal do Paraná. Posdoctorado de la Universidade da Coruña. Se ha desempeñado como subdirectora administrativa del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, coordinadora del Fondo de Paz-Presidencia de la República de Colombia y abogada del Departamento Administrativo de la Función Pública.

  2. Nombre
    • Julián Daniel López Murcia

    • PhD Cofundador Nalanda Analytica Bogotá D. C., 14 de junio de 2022

  3. Nombre
    • Diana Carolina Valencia Tello

    • Profesora principal de Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario. Investigadora del Grupo de Derecho Público. Especialista en Derecho Administrativo y Derecho Ambiental por la Universidad del Rosario. Maestría, doctorado y posdoctorado de la Universidade Federal do Paraná. Posdoctorado de la Universidade da Coruña. Se ha desempeñado como subdirectora administrativa del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, coordinadora del Fondo de Paz-Presidencia de la República de Colombia y abogada del Departamento Administrativo de la Función Pública.

  4. Nombre
    • Germán Villa Fontecha

    • Magíster en Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia.

  5. Nombre
    • María Gabriela Martínez Quintero

    • Abogada por la Universidad del Rosario. Estudiante del Semillero de Investigación Impacto en Proyectos de Desarrollo del Grupo de Investigación en Derecho Público de la Universidad del Rosario

  6. Nombre
    • Enrique Posada Storino

    • Abogados por la Universidad del Rosario. Estudiante del Semillero de Investigación Impacto en Proyectos de Desarrollo del Grupo de Investigación en Derecho Público de la Universidad del Rosario

  7. Nombre
    • Karen Leonela Rojas Girón

    • Abogada por la Universidad del Rosario. Estudiante del Semillero de Investigación Impacto en Proyectos de Desarrollo del Grupo de Investigación en Derecho Público de la Universidad del Rosario.

  8. Nombre
    • Mario Andrés Merchán Gaitán

    • Abogado por la Universidad del Rosario. Estudiante del Semillero de Investigación Impacto en Proyectos de Desarrollo del Grupo de Investigación en Derecho Público de la Universidad del Rosario.

  9. Nombre
    • Laura Camila Ordóñez Martínez

    • Abogada por la Universidad del Rosario. Estudiante del Semillero de Investigación Impacto en Proyectos de Desarrollo del Grupo de Investigación en Derecho Público de la Universidad del Rosario

  10. Nombre
    • Eileen Carolina Trillos Ahumada

    • Abogada por la Universidad del Rosario. Estudiante del Semillero de Investigación Impacto en Proyectos de Desarrollo del Grupo de Investigación en Derecho Público de la Universidad del Rosario.

  11. Nombre
    • Lina Fernanda Olaya Peñarete

    • Abogada por la Universidad del Rosario. Estudiante del Semillero de Investigación Impacto en Proyectos de Desarrollo del Grupo de Investigación en Derecho Público de la Universidad del Rosario.

  12. Nombre
    • Lina María Monroy

    • Abogada por la Universidad del Rosario. Estudiante del Semillero de Investigación Impacto en Proyectos de Desarrollo del Grupo de Investigación en Derecho Público de la Universidad del Rosario y maestranda en Derecho de la misma universidad.

Prólogo ....................................................................... ix

Julián Daniel López Murcia

Presentación................................................................ 1

Diana Carolina Valencia-Tello*

La importancia de seguir pensando 

el derecho humano al agua ........................................... 9

Germán Humberto Villa Fontecha

El derecho fundamental al agua potable y las dificultades 

institucionales frente a su realización efectiva................ 55

María Gabriela Martínez Quintero

Enrique Posada Storino

El derecho fundamental al agua y a la participación 

ciudadana: una perspectiva desde Bogotá...................... 79

Karen Leonela Rojas Girón

Recuperación del río Bogotá: análisis del proceso 

de ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas 

Residuales Salitre......................................................... 111

El desarrollo sostenible en el modelo del Banco Mundial: 

análisis del caso de la Planta de Tratamiento de Aguas 

Residuales Salitre......................................................... 147

Laura Camila Ordóñez Martínez

Análisis de la responsabilidad medioambiental 

del Estado frente al manejo de los ecosistemas estratégicos: 

páramo de Santurbán................................................... 173

Eileen Carolina Trillos Ahumada

Mirada al Sistema General de Participaciones 

en Agua Potable y Saneamiento Básico......................... 219

Lina Fernanda Olaya Peñarete

Las tecnologías de la información y las comunicaciones 

en el Sistema General de Participaciones en Agua Potable 

y Saneamiento Básico .................................................. 255

Lina María Monroy

  • LAW013000 LEY > Derechos civiles
  • POL003000 CIENCIAS POLÍTICAS > Civismo y ciudadanía
  • LNDC
  • JPVC
  • 346 Sociología y Antropología > Ley > Derecho privado
  • Derechos humanos, derechos civiles