Universidad del Cauca

El Sello Editorial de la Universidad del Cauca es un área adscrita a la Vicerrectoría de Investigaciones de la institución (VRI), cuyo propósito es editar, publicar y distribuir obras con los mejores estándares de contenido y presentación, sobre las diferentes áreas de conocimiento y creación, en colecciones y series coherentes con los propósitos misionales de la alma máter.

Publicaciones 281-307 de 307

por página
Orden descendente
  • La radio universitaria
  • Indianismo vs. Vivir Bien
  • Currículo, formación y universidad
  • Convivencia escolar
  • Excomulgados
  • La agroecología
  • Microorganismos del suelo
  • Fundamentos de matemática financiera
  • Diálogos para dúo de guitarras
  • Café y coca
  • Arquitectura básada en contexto para el soporte de servicio de VoD de IPTV
  • Escritura signifiacante
  • Semiología neurológica neonatal
  • El póster, una mirada educativa desde la comunicación digital
  • Derecho y globalización
  • Por el sur de Colombia
  • Cultura escrita de la lengua nasa yuwe
  • Cosmovisiones populares indoamericanas
  • Desafíos para una filosofía intercultural nuestroamericana
  • Apropiación social del conocimiento
  • Autonomie et desing
  • Manual práctico de microbiología básica
  • Socavación en puentes
  • Argelia: entre la coca y la pared.
  • Desde las azoteas, recetario cultural
  • Redes y mapas de conocimiento en el Cauca
  • Conservación, almacenamiento y alteraciones del huevo
Mostrar por página
  • Mario Francisco Delgado Noguera
  • Mario Francisco Delgado Noguera
  • Editor General de Publicaciones

    mdelgado@unicauca.edu.co

    Mario Delgado Noguera, nació en Pasto, Colombia. Estudió medicina en la Universidad del Cauca. Especialización en pediatría y maestría en Epidemiología Clínica en la Universidad de la Frontera en Temuco, Chile. Doctor en Salud Pública y Metodología de la Investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido profesor de pediatría y epidemiología clínica en la Universidad del Cauca. Ha trabajado en salud y nutrición infantiles, y en prevención de enfermedades crónicas no transmisibles desde la infancia. Fue el editor de la Revista Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca y actualmente Editor de Publicaciones de la misma Universidad.